¿Cuál de estas herramientas consideras más útil para tu aprendizaje y por qué?

Etiquetado: 

  • TATIANA CHAVARRIA FONSECA

    Miembro
    13 de agosto de 2025 en 9:06 pm

    Desde mi punto de vista, una de las herramientas más útiles para mi aprendizaje dentro del Campus Virtual es el acceso a los contenidos del curso, como lecturas, videos, presentaciones y guías de actividades. Esta herramienta me resulta especialmente valiosa porque me permite estudiar a mi propio ritmo, repasar temas que no comprendí completamente en clase y reforzar conocimientos con material complementario. Además, tener toda la información centralizada en un solo lugar facilita la organización de mi estudio y me ayuda a planificar mejor mi tiempo. Profesionalmente, considero que esta herramienta fomenta la autonomía y el hábito del autoaprendizaje, competencias clave para el desarrollo académico y laboral. También me permite prepararme mejor para evaluaciones y participar de manera más activa en las clases y foros. En definitiva, el acceso constante a los contenidos del curso representa una base fundamental para avanzar en mi formación de forma responsable y eficiente.

  • BRAYAN DAVID CORTES PALACIO

    Miembro
    13 de agosto de 2025 en 9:08 pm

    Execelente participación de la compañera, muy de acuerdo

  • ADONAY DE JESUS SUAREZ GONZALEZ

    Miembro
    13 de agosto de 2025 en 9:08 pm

    En uno de mis cursos, usaría la herramienta de cuestionarios para reforzar los temas vistos en clase después de cada unidad. Por ejemplo, en la asignatura de Microeconomía, al terminar el tema de elasticidad, respondería un cuestionario diseñado por el profesor con preguntas de selección múltiple y ejercicios de cálculo. Esto me permitiría evaluar mi comprensión, identificar los conceptos que aún no domino y volver a repasar el material correspondiente. Además, el sistema de retroalimentación inmediata me ayudaría a corregir errores en el momento y entender mejor las respuestas correctas. Usar esta herramienta de forma constante sería una manera efectiva de prepararme para los exámenes y mantener un seguimiento claro de mi progreso académico.

  • TATIANA CHAVARRIA FONSECA

    Miembro
    13 de agosto de 2025 en 9:09 pm

    Tu opinión me parece muy acertada y refleja una comprensión profunda del valor pedagógico de los talleres. Desde mi punto de vista, coincido contigo en que los talleres son una de las herramientas más efectivas para consolidar el aprendizaje, especialmente porque promueven la aplicación práctica de los conceptos teóricos. Personalmente, también he experimentado cómo, al desarrollar talleres, no solo se afianzan los conocimientos, sino que se despierta una actitud crítica y reflexiva frente a los temas.destaco la manera en que relacionas el aprendizaje con situaciones reales, como el caso de la gestión documental en la Administración Pública. Esto demuestra que estás conectando tu formación académica con escenarios del mundo laboral, lo cual es fundamental para adquirir competencias prácticas. En resumen, tu análisis es muy pertinente y muestra un enfoque maduro y orientado al desarrollo profesional.

  • ADONAY DE JESUS SUAREZ GONZALEZ

    Miembro
    13 de agosto de 2025 en 9:10 pm

    De todas las herramientas que hemos visto, creo que los talleres son los que más me ayudan a aprender. Me gusta porque no solo repaso la teoría, sino que la pongo en práctica y eso me permite darme cuenta de qué temas tengo claros y en cuáles necesito mejorar. Además, muchas veces los talleres incluyen situaciones reales, y eso hace que lo que estudio tenga más sentido y lo pueda conectar con mi día a día. Siento que así el aprendizaje se me queda mucho más y no solo lo memorizo para un examen.

Página 115 de 428

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador