Una de las herramientas que considero más útiles es el acceso centralizado a recursos académicos. Por ejemplo, en mi curso de Economía, podría utilizar esta herramienta para acceder a una variedad de materiales, como artículos de investigación, videos explicativos y gráficos interactivos. Supongamos que estamos estudiando la teoría de la oferta y la demanda; podría buscar un video que explique cómo se determinan los precios en un mercado competitivo. Luego, podría complementar esa información con un artículo que analice casos reales de fluctuaciones en el mercado. Al tener todo esto disponible en un solo lugar, no solo podría entender mejor el tema, sino que también podría preparar un informe para compartir con mis compañeros, fomentando así un aprendizaje colaborativo. Esta herramienta realmente facilita la exploración y el entendimiento de conceptos económicos complejos. muchas gracias por la atencion prestada