¿Cuál de estas herramientas consideras más útil para tu aprendizaje y por qué?

  • YURLEDYS CASTILLA BARBOSA

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 5:50 pm
    420 Puntos B10

    la herramientas mas eficiente que veo es la retroalimentación que se puede tener con esta nueva plataforma mas fácil y mejor para manejar, su uso facilita mucho ya que esta como mas organizada y clara.

  • RAFAEL DE JESUS VISBAL MERIÑO

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 5:52 pm
    0 Puntos B10

    No hay una menos importante que la otra

    • ILSE VARGAS HERRERA

      Miembro
      14 de agosto de 2025 en 5:54 pm
      584 Puntos B10

      Estoy de acuerdo contigo, la retroalimentación es una de las funciones más valiosas del Campus Virtual, ya que nos permite recibir comentarios claros y oportunos para mejorar nuestro aprendizaje. Además, como mencionas, la plataforma es más organizada y visualmente clara, lo que hace que navegar y encontrar la información sea más sencillo. Esa combinación de facilidad de uso y comunicación efectiva entre estudiantes y docentes realmente optimiza el proceso formativo. Sin duda, aprovechar esta herramienta nos ayuda a identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora, permitiéndonos avanzar con mayor seguridad y confianza en cada curso que realizamos.

  • ILSE VARGAS HERRERA

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 5:53 pm
    584 Puntos B10

    De las herramientas vistas, considero que los foros son los más útiles para mi aprendizaje, porque permiten intercambiar ideas, aclarar dudas y enriquecer el conocimiento a través de la participación activa. Favorecen el aprendizaje colaborativo, ya que puedo conocer diferentes perspectivas y debatir de manera constructiva. Un ejemplo concreto de uso sería en un curso de Gestión Pública, donde el foro sirva para discutir casos reales de políticas públicas en Colombia. Allí, cada estudiante podría analizar un caso, exponer su opinión con argumentos y responder a las intervenciones de sus compañeros, fomentando así el pensamiento crítico y la interacción académica.

  • RUTH PAOLA GALVIS DURANGO

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 6:13 pm
    0 Puntos B10

    Todas son importantes en nuestra formación docente, estas ayudan a ampliar nuestros conocimientos.

  • DANIEL JOSE OROZCO LOPEZ

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 6:50 pm
    0 Puntos B10

    De las herramientas vistas en esta unidad, considero que los foros son los más útiles para mi aprendizaje, ya que permiten una interacción constante con mis compañeros y docentes. En ellos puedo plantear dudas, compartir ideas, responder a las preguntas de otros y participar en debates que enriquecen mi comprensión de los temas. Además, leer diferentes opiniones me ayuda a ampliar mi perspectiva y a considerar aspectos que tal vez no había pensado. Otro punto importante es que las conversaciones permanecen registradas, por lo que puedo revisarlas en cualquier momento para reforzar lo aprendido. Esta dinámica fomenta el pensamiento crítico, la argumentación y la construcción colectiva del conocimiento.

  • NOEMI GALLARDO GUERRERO

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 7:12 pm
    1348 Puntos B10

    Los cuestionarios son una herramienta fácil y efectiva porque permiten recopilar información de manera estructurada y clara. Son fáciles de crear y pueden ser adaptados a diferentes audiencias y temas. Además, los cuestionarios proporcionan datos valiosos que pueden ser analizados para obtener insights y conclusiones. La estructura clara y las preguntas directas hacen que los cuestionarios sean fáciles de entender y responder, y no requieren habilidades especiales o conocimientos técnicos avanzados. En general, los cuestionarios son una herramienta versátil y útil para recopilar información y obtener retroalimentación.

  • ADRIANA DIAZ GALVIS

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 7:24 pm
    0 Puntos B10

    Considero que el recurso más útil para mi aprendizaje en esta plataforma virtual, ya que me permite acceder a contenidos, tareas y evaluaciones desde cualquier lugar. Esta herramienta fomenta la autonomía, la organización y el aprendizaje personalizado. Por ejemplo, en la clase de Lengua Castellana, el aula virtual me permitió revisar los textos literarios antes del examen, realizar actividades interactivas y recibir retroalimentación inmediata del docente. Además, facilita la comunicación con los compañeros y el profesor, lo que enriquece el proceso educativo. En resumen, el aula virtual transforma la forma en que aprendemos, haciéndola más dinámica y accesible.

    • DARWIN DAVID DONADO ALDANA

      Miembro
      15 de agosto de 2025 en 7:42 am
      9 Puntos B10

      Me parece muy acertado tu aporte, especialmente al resaltar cómo el aula virtual fomenta la autonomía y el aprendizaje personalizado. Coincido en que la posibilidad de acceder a contenidos, tareas y evaluaciones desde cualquier lugar amplía nuestras oportunidades de estudio y nos permite prepararnos con mayor anticipación, como en el ejemplo que mencionaste de Lengua Castellana. También comparto tu apreciación sobre la retroalimentación inmediata y la comunicación fluida con docentes y compañeros, ya que estos aspectos enriquecen el proceso formativo. Sin duda, el aula virtual ha transformado nuestra experiencia académica, haciéndola más flexible, interactiva y eficaz.

  • SOFIA ALEJANDRA RODRIGUEZ BRAVO

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 7:34 pm
    0 Puntos B10

    Considero que la herramienta más útil para mi aprendizaje dentro del campus virtual Moodle de la Universidad del Magdalena es el aula virtual de cada asignatura. Esta herramienta concentra en un solo espacio todo el material necesario para el desarrollo del curso: guías, presentaciones, lecturas, videos y actividades evaluativas. Me permite acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que facilita organizar mi tiempo y repasar la información cuantas veces sea necesario. Además, incluye foros y espacios de interacción con el docente y los compañeros, lo que enriquece el aprendizaje colaborativo. Su diseño centralizado y ordenado me ayuda a mantener un seguimiento claro del progreso académico y a cumplir con las fechas establecidas.

  • JESUS ANTONIO DIAZ GIRALDO

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 8:10 pm
    3 Puntos B10

    Para mí, la mejor herramienta que puede tener el campus virtual universitario es la manera en la que fomenta una relación sólida entre estudiante y docente, complementada con un foro amplio para la retroalimentación académica. Esta conexión directa permite resolver dudas de manera oportuna, aclarar conceptos y recibir orientación personalizada, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. Además, el foro abierto brinda un espacio para compartir ideas, debatir temas y aprender de las experiencias de otros compañeros. La retroalimentación constante fortalece las habilidades, motiva a la participación y crea una comunidad académica activa, donde el conocimiento se construye de forma colaborativa y enriquecedora

  • DANIEL CAMILO AREVALO MEDINA

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 8:15 pm
    0 Puntos B10

    Aunque todas las herramientas que nos ofrece campus virtual son muy importantes cabe resaltar que el calendario es una de las más útiles, a mi gusto el calendario cumple una función muy buena lo utilizas para recordar cada una de las fechas de las entregas de las actividades programadas por cada curso. Campus virtual con sus herramientas nos facilita nuestro proceso formativo.

Página 35 de 39

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador