Para mí los foros, ya que son una herramienta fundamental en el aprendizaje universitario, ya que promueven la interacción, el intercambio de ideas y la construcción colectiva del conocimiento, aspectos que no siempre se logran con la entrega de actividades. Mientras que una actividad suele ser un trabajo individual y evaluativo, el foro permite debatir, argumentar y reflexionar sobre un tema con la participación de compañeros y docentes, enriqueciendo la comprensión del contenido. Además, fomenta habilidades como la comunicación escrita, el pensamiento crítico y la capacidad de defender ideas con argumentos sólidos. Por ello, los foros no solo evalúan, sino que fortalecen la formación integral del estudiante.