
¿Qué recursos consideras más efectivo para organizar y presentar los contenidos?
-
¿Qué recursos consideras más efectivo para organizar y presentar los contenidos?
ALFONSO ENRIQUE PACHECO PALMERA respondió hace 10 horas, 23 minutos 31 Miembros · 35 Respuestas
-
En mi experiencia, considero que el recurso más efectivo para organizar y presentar los contenidos del curso es el <strong data-start=»248″ data-end=»265″>libro digital. Me ha resultado útil porque permite estructurar los temas de manera ordenada, dividiéndolos en capítulos y secciones, lo que facilita la navegación de los estudiantes. Al presentarlo así, el contenido no aparece saturado en una sola página, sino que se distribuye en partes más pequeñas y comprensibles, fomentando un aprendizaje autónomo y progresivo.
Una estrategia práctica que recomiendo es incluir en cada sección del libro <strong data-start=»699″ data-end=»722″>recursos multimedia (imágenes, videos cortos o enlaces externos) que complementen la explicación, de modo que el contenido sea más atractivo y significativo. Esto no solo ayuda a mantener la atención de los estudiantes, sino que también conecta la teoría con ejemplos reales.
Pienso que, con este recurso, los estudiantes pueden repasar los temas a su propio ritmo, consultar lo que no comprendieron en clase y fortalecer su aprendizaje de manera autónoma.
-
En el diseño de mis cursos he implementados varios de los recursos ofrecidos por la plataforma. Desde la creación de sesiones, páginas, foros, asignaciones, carga de archivos con documentos de apoyo, diapositivas, cuestionarios, enlaces con videos y lecturas complementarias, rúbricas para las calificaciones, etc. Todo ello para mejorar la experiencia de aprendizaje en los estudiantes. Una muestra de ello es lo que llevo adelantado con el curso de Diseño y Prototipado: https://campusvirtual.unimagdalena.edu.co/course/view.php?id=9470
-
Igualmente, he configurado las rúbricas para calificar los trabajos de los estudiantes y me parece un recurso realmente interesante y valioso!
-
El contenido de las rubricas es muy interesante porque permite tanto al estudiante como el profesor reglas clara a la hora de evaluar.
-
El recurso del <strong data-start=»163″ data-end=»180″>libro digital en el Campus Virtual ha sido uno de los más útiles para organizar y presentar contenidos de manera clara. Antes solía subir varios archivos PDF separados, lo que confundía a los estudiantes y hacía difícil seguir la secuencia. Con el libro digital, en cambio, puedo estructurar la información en <strong data-start=»477″ data-end=»505″>capítulos y subcapítulos, facilitando la navegación y dando una sensación de continuidad similar a un texto académico.
Una estrategia que me ha funcionado es <strong data-start=»642″ data-end=»691″>integrar en cada capítulo recursos multimedia, como videos, enlaces externos y esquemas creados con H5P, para complementar la lectura con elementos interactivos. Esto no solo hace más atractiva la experiencia, sino que también fomenta el aprendizaje autónomo, porque el estudiante puede avanzar a su propio ritmo y revisar los apartados según sus necesidades.
Recomiendo a otros docentes aprovechar el libro digital no solo como un repositorio, sino como un espacio para <strong data-start=»1120″ data-end=»1155″>guiar al estudiante paso a paso, incorporando preguntas de reflexión al final de cada sección.
Inicia sesión para responder.