¿Cómo enseño a mis estudiantes a mejorar su desempeño académico y profesional?
Procuro siempre generar un ambiente donde el error no sea la limitación, sino una oportunidad para aprender. Por eso cuando un estudiante entrega una actividad con errores, no me limito a poner una calificación primero reconozco lo que ha hecho bien, luego señalo lo que puede mejorar, y finalmente le doy una guía clara para que pueda corregir y aprender. Uso mucho la técnica del sándwich (elogio – mejora – sugerencia) y también actividades de coevaluación entre compañeros, que fortalecen la empatía y el pensamiento crítico.
¿He solicitado realimentación a mis estudiantes para mejorar mi clase?
Sí, y ha sido muy enriquecedor. Suelo usar formularios de Google al final de algunas sesiones o períodos para que evalúen las actividades, el ritmo de trabajo, las herramientas usadas y lo que les gustaría cambiar. Esto me ha permitido adaptar mejor mis clases a sus necesidades y también mostrarles que sus opiniones son valoradas. La retroalimentación de ellos me ha llevado a incluir más ejercicios prácticos y a usar ejemplos más contextualizados.
¿Qué sugerencias tengo para mejorar este curso online autodirigido?
El curso está muy bien estructurado, pero una sugerencia sería incluir un espacio sincrónico breve (opcional), como una sala de intercambio por videollamada, para compartir ideas y dudas en tiempo real. También podrían agregarse ejemplos de aplicación en distintos niveles educativos (básica, media, técnica), ya que muchos participantes trabajan en contextos diversos.