¿Cómo promueve la mejora continua en su clase y en su propia práctica docente?

  • ¿Cómo promueve la mejora continua en su clase y en su propia práctica docente?

    Publicado por Bloque 10 Unimagdalena on 27 de mayo de 2025 en 11:32 am

    Reflexione sobre cómo guía a sus estudiantes para mejorar su desempeño académico y profesional. Piense si ha solicitado retroalimentación para ajustar su enseñanza o si tiene ideas para enriquecer este curso online autodirigido. Sus aportes pueden ayudar a fortalecer nuestra comunidad de aprendizaje.

    Jaime de Jesus Silva Bernier respondió hace 3 dias, 6 horas 6 Miembros · 5 Respuestas
  • 5 Respuestas
  • Henry Escobar Echeverry

    Miembro
    23 de junio de 2025 en 4:46 pm
    1035 Puntos B10

    En mi caso concreto, me doy cuenta que mi clase tiene muchas carencias, en especial con la retroalimentaciones de estudiante a docente, de docente a estudiante y de estudiante a estudiante, lo veo algo complejo pero muy necesario y tengo la intención de poner en practica lo máximo posible de estos aspectos a partir del próximo semestre, si soy de la partida.

  • Silvia Kuri

    Miembro
    24 de junio de 2025 en 11:27 am
    350 Puntos B10

    En mi universidad tenemos varias formas de hacer realimentación, una sería por la plataforma educativa, comentando acerca de sus productos de aprendizaje, esta la aplico mucho, pero me gusta que en las sesiones síncronas podamos tener ejemplos de trabajos, haciendo la revisión en conjunto y sugiriendo las mejoras en las áreas de oportunidad, esto nos da también la oportunidad de que sus propios compañeros den sus puntos de vista. Siempre insistimos en que esos procesos sean respetuosos y sean propositivos, no sólo criticar o ver lo que está mal sino también dar sugerencias para mejorar. También tenemos la evaluación docente formal institucional, nos proporcionan los resultados, pero la complemento con una evaluación informal en donde también se pueden extender en comentarios, también me han ayudado mucho a ubicar formas de mejorar mis curso

  • Onidis Mesino

    Miembro
    4 de julio de 2025 en 10:13 am
    591 Puntos B10

    ¿Cómo enseño a mis estudiantes a mejorar su desempeño académico y profesional?

    Procuro siempre generar un ambiente donde el error no sea la limitación, sino una oportunidad para aprender. Por eso cuando un estudiante entrega una actividad con errores, no me limito a poner una calificación primero reconozco lo que ha hecho bien, luego señalo lo que puede mejorar, y finalmente le doy una guía clara para que pueda corregir y aprender. Uso mucho la técnica del sándwich (elogio – mejora – sugerencia) y también actividades de coevaluación entre compañeros, que fortalecen la empatía y el pensamiento crítico.

    ¿He solicitado realimentación a mis estudiantes para mejorar mi clase?

    Sí, y ha sido muy enriquecedor. Suelo usar formularios de Google al final de algunas sesiones o períodos para que evalúen las actividades, el ritmo de trabajo, las herramientas usadas y lo que les gustaría cambiar. Esto me ha permitido adaptar mejor mis clases a sus necesidades y también mostrarles que sus opiniones son valoradas. La retroalimentación de ellos me ha llevado a incluir más ejercicios prácticos y a usar ejemplos más contextualizados.

    ¿Qué sugerencias tengo para mejorar este curso online autodirigido?

    El curso está muy bien estructurado, pero una sugerencia sería incluir un espacio sincrónico breve (opcional), como una sala de intercambio por videollamada, para compartir ideas y dudas en tiempo real. También podrían agregarse ejemplos de aplicación en distintos niveles educativos (básica, media, técnica), ya que muchos participantes trabajan en contextos diversos.

  • Gustavo Chang Nieto

    Miembro
    10 de julio de 2025 en 6:47 pm
    1208 Puntos B10

    Sin saberlo y de forma natural debo expresar que mis clases son activas (genero un buen ambiente en la clase, soy muy alegre, permito que los estudiantes pierdan el miedo de preguntar lo que no entienden), tengo material escrito y clases en video como complemento a la clase presencial. En cada sesión siempre explico la teoría de forma clara y concisa, luego desarrollo ejemplos prácticos de la vida real, a la par los estudiantes resuelven los ejercicios de forma individual y otros de forma grupal permitiendo la realimentación entre ellos y por mi parte, al final hay un momento de discusión general si la cantidad de estudiantes que no comprendieron el tema de la clase es apreciable. En caso de persistir la duda por esos estudiantes les remito a que adquieran mas información en los videos preparados por mi o por otros profesores en otras plataformas (aula inversa), para finalmente dar una última realimentación.

    Que si yo como docente les pido me realimente a mi, siempre lo he hecho y eso me ha ayudado a mejorar el material educativo.

    Para mejorar las estadísticas y motivar a que mas docentes (catedráticos, ocasionales y de planta) tomen este curso de diseño de experiencias significativas, es asignando tiempo dentro de su carga laboral (eso si exigiendo luego evidencia concreta o el certificado), ejerciendo un liderazgo inspirador por parte del CETEP o desde la oficina pertinente, reconocer públicamente el esfuerzo y los logros de los docentes en su formación continua.

    Esta opinión fue hecha sin el objetivo de generar controversias negativas.

  • Jaime de Jesus Silva Bernier

    Miembro
    13 de julio de 2025 en 5:04 am
    2618 Puntos B10

    En mis cursos utilizo la realimentación en los Talleres , Laboratorios y prácticas de campo cuyas evidencias de aprendizaje son insatisfactorias o erróneas, permitiendo a los estudiantes con menor puntaje la revisión y corrección para una nueva evaluación . Además en la conformación de Grupos se impulsa e incentiva la realimentación entre estudiantes y se estimula la participación activa y sugerencias sobre temas y su presentacíón en clase

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador