¿Cómo puede enseñar a sus estudiantes a realizar mejores preguntas?

  • ¿Cómo puede enseñar a sus estudiantes a realizar mejores preguntas?

    Publicado por Bloque 10 Unimagdalena on 27 de mayo de 2025 en 11:39 am

    Formular buenas preguntas es clave para el aprendizaje profundo y la indagación significativa. Comparta estrategias, actividades o enfoques que utiliza para ayudar a sus estudiantes a mejorar su capacidad de preguntar, reflexionar y explorar con sentido crítico.

    Jaime de Jesus Silva Bernier respondió hace 3 dias, 4 horas 4 Miembros · 3 Respuestas
  • 3 Respuestas
  • Silvia Kuri

    Miembro
    24 de junio de 2025 en 12:24 pm
    350 Puntos B10

    Creo que la base para hacer buenas preguntas es la reflexión y el análisis, también estoy convencida de que los estudiantes necesitan tiempo para pensar, muchas veces vamos muy rápido en los procesos formativos, entonces los chicos no tienen tiempo de reflexionar. Además de darles algunos tips para elaborar las preguntas, perspectivas y opciones.

    Yo les comparto los 7 amigos de oro: «¿Qué, quién, cómo, cuándo, dónde, porqué, para qué? para que busquen las respuestas, pero más que nada para que primero se hagan estas preguntas con respecto a lo que aprenden y a la vida en general.

  • Onidis Mesino

    Miembro
    4 de julio de 2025 en 11:27 am
    591 Puntos B10

    Como docente TIC, enseñar a mis estudiantes a realizar mejores preguntas mediante estrategias prácticas y progresivas que desarrollen esta habilidad como una competencia clave del pensamiento crítico y del aprendizaje profundo, autónomo en su aprendizaje y habilidades para la resolución de problemas reales. En el aula, lo hago de la siguiente manera Fomento una cultura de curiosidad. Desde el primer día dejo claro que preguntar no es fallar, sino avanzar. Promuevo un ambiente donde ninguna pregunta es tonta y todas son oportunidades de aprender, también uso la tecnología como aliada para generar preguntas. En herramientas como Padlet, Mentimeter, Kahoot o Google Forms, les pido que escriban preguntas sobre los temas vistos antes de responder preguntas mías. A veces hacemos “torneos de preguntas”, donde gana quien formule la pregunta más reflexiva o desafiante. Busco Integrar las preguntas en las prácticas, cuando trabajamos en proyectos TIC o hacemos actividades colaborativas, incluyo momentos donde deben:

    • Formular preguntas al equipo
    • Preguntar al usuario final del producto
    • Hacerse preguntas sobre su propio trabajo

    Ejemplo: Si
    están creando un formulario en Google Forms, deben preguntarse: “¿Esta pregunta
    es clara para cualquier persona? ¿Estoy midiendo lo que necesito?” también Evaluamos
    las preguntas En algunas actividades o presentaciones, uno de los criterios de
    evaluación es “Capacidad para formular preguntas relevantes y profundas”. De
    esta forma, no solo valoramos lo que dicen, sino lo que se atreven a
    cuestionar.

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 4 dias por  Onidis Mesino.
  • Jaime de Jesus Silva Bernier

    Miembro
    13 de julio de 2025 en 5:57 am
    2618 Puntos B10

    Generalmente en cada sesión los motivo a preguntar, intervenir en cualquier momento y opinar aunque estén equivocados ya que lo importante no es fallar, sino aclarar y precisar. Genero un ambiente en la clases donde ninguna pregunta es loca ni obvia ya que todas sirven para aclarar y aprender.

    Para dinamizar la habilidad de preguntar se les envía por email y se ubica en los Equipos en Teams y Brightsapce , el material que, sesión presencial o virtual, se va a desarrollar en cada clase con antelación

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador