IA para enseñar y evaluar

  • Jose Luis Pacheco Perez

    Miembro
    7 de junio de 2025 en 1:28 pm
    245 Puntos B10

    Es un aliado para la Humanidad, donde se debe supervisar para que sea competente no se puede llamar competencia a una Herramienta que depende de una fuerza externa para operar.

  • Nelson Fernando Guzman Rozo

    Miembro
    7 de junio de 2025 en 9:19 pm
    376 Puntos B10

    La I.A. es una herramienta competente de apoyo continuo en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

  • ALCIRA JOHANNA JIMENEZ TORRES

    Miembro
    17 de junio de 2025 en 8:49 am
    446 Puntos B10

    La inteligencia artificial es una herramienta o competencia, nos ayuda a resolver problemas, ahorrar tiempo, según la intencion con la que la utilizamos.

    Pero también puede usarse para desinformar si no saben validar las fuentes, los estudiantes se están quedando en pensamiento y lectura crítica, las investigaciones cada día son menores, son más propensos al plagio entre otras.

  • Alicia Esther Castro Villegas

    Miembro
    20 de junio de 2025 en 4:10 pm
    215 Puntos B10

    Considero que la IA es una herramienta competente para la humanidad, si se usa de forma ética y responsable, porque puede ayudarnos a resolver problemas, facilitar tareas, mejorar procesos educativos, de salud, de investigación, entre otros. Sin embargo, es importante que las personas mantengan el control, el pensamiento crítico y los valores humanos, para que la IA no se convierta en en un riesgo.

  • Annabell Del Rosario Manjarres Freyle

    Miembro
    24 de junio de 2025 en 5:52 pm
    251 Puntos B10

    Sin duda es una herramienta muy competente, dado el número significativo de herramientas que brinda a los seres humanos en todas las áreas del conocimiento. Pero será una competencia si le dejamos todo el trabajo, si acostumbramos a nuestro cerebro a depender de su ayuda e implementación.

  • Clinton Alberto Ramirez Contreras

    Miembro
    26 de junio de 2025 en 12:03 pm
    60 Puntos B10

    Debe ser una herramienta para la humanidad. Es nuestra responsabilidad que así sea.

  • Lucia Yesenia Bustamante Meza

    Miembro
    3 de julio de 2025 en 3:15 pm
    2159 Puntos B10

    Saludos cordiales, tal como se establece en el Marco de competencias para docentes en materia de IA de la UNESCO, los docentes debemos iniciar por generar conciencia sobre los derechos y obligaciones que tenemos en la era de la IA: delinear los derechos que se deben proteger, las condiciones laborales básicas y las oportunidades de orientación o capacitación que se deberían ofrecer a los docentes en la era de la IA, así como asumir la responsabilidad de desarrollo profesional

    para garantizar el uso ético y eficaz de la IA en la educación.

  • ERICK DANIEL LAVALLE AVILA

    Miembro
    3 de julio de 2025 en 11:05 pm
    396 Puntos B10

    ¿Considera que la IA es una una herramienta competente o una competencia para la humanidad?

    Desde mi punto de vista creo que la inteligencia artificial es una herramienta competente, pero si se le brinda un uso inadecuado puede ser perjudicial. Porque por un lado nos ayuda muchísimo en la educación. En mi caso, a veces la uso para estudiar o entender mejor algunos temas para fortalecerlo a la hora de utilizarlo con mis estudiantes

    Pero también pienso que la IA genera dependencia lo que provoca un poco la «Alfabetización investigatva», es decir, a no recurrir a practicas tradicionales que fortalecen la mente (Lectura en libros, leer y comprender los textos,etc).

    En conclusión, la inteligencia artificial depende de cómo la usemos nosotros debemos seguir siendo los que toman las decisiones importantes, y usar la IA como una ayuda, no como un reemplazo ya que lo «antiguo» desarrolla mucho más nuestras capacidades cognitivas.

  • Onidis Mesino

    Miembro
    4 de julio de 2025 en 3:35 pm
    480 Puntos B10

    La IA es competente porque nos ayuda a hacer tareas complejas más rápido, más fácil y con mejor precisión. Es una extensión de nuestras capacidades. En la educación Personaliza el aprendizaje (tutorías automatizadas, evaluación automática, generación de contenido).

  • Onidis Mesino

    Miembro
    4 de julio de 2025 en 4:56 pm
    480 Puntos B10

    Considero que la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta complementaria para la humanidad, no una competencia. Por qué complementaria

    1. Potencia nuestras capacidades La IA ayuda a automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer asistencia en tiempo real, lo que permite a las personas enfocarse en actividades más creativas, estratégicas y humanas, también apoya el aprendizaje personalizado en la educación, por ejemplo, permite adaptar los contenidos al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante y amplía el acceso al conocimiento Herramientas como ChatGPT democratizan la información, haciendo más accesible la tutoría, la investigación y la generación de contenidos.

    2. no es una competencia porque la IA no reemplaza la empatía, la ética, el juicio crítico ni la creatividad profunda que son características humanas.

    3. Requiere de orientación humana para poseer un objetivo definido, prevenir prejuicios y actuar de manera responsable. Trabaja mejor como aliada, cuando es guiada por docentes, profesionales y líderes que saben cómo integrarla inteligentemente.

    La clave radica en instruir para utilizarla de manera prudente: aquellos que aprendan a trabajar en conjunto con la IA tendrán un considerable beneficio en el futuro, no porque compitan con ella, sino porque comprendan cómo incorporarla como un instrumento potente.

Página 5 de 5

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador