¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?

  • Jaime de Jesus Silva Bernier

    Miembro
    8 de julio de 2025 en 4:36 am
    2618 Puntos B10

    En virtud a la realidad actual de los Indicadores de calidad y Pruebas comolas de tipo Saber ,las metodología de los Microdiseños y procesos educativos deben innovarse y evolucionar acorde a la realidad actual y perspectivas futuras, ya que, permanentemente nos enfrentamos a nuevos retos, conceptos y problemas que requieren soluciones cada vez mas innovadoras y sustentables

  • Jaime de Jesus Silva Bernier

    Miembro
    11 de julio de 2025 en 4:31 am
    2618 Puntos B10
    • ¿Cómo puede colaborar con sus colegas si usan metodologías diferentes? ¿Utiliza alguna manera para invitar a esas metodologías a conversar?

    Considero que se deben programar y realizar reuniones para conocer las metodologías y compartir experiencias , rubricas y archivos utilizados.

    En la actualidad la Dirección del Programa ha establecido dentro del PCP reuniones semanales fijas para conocer e intercambiar estas metodologías con otras asignaturas y Programas de Ingeniería.

    • ¿Ha escuchado sobre principios de diseño en otras áreas distintas a la educación? ¿Cuáles? ¿Pueden incorporarse en el proceso educativo?
    • Realmente no comparto mucho con otras áreas y no he escuchado sobre el tema específico pero si sobre innovación y nuevas tecnologías en salud y economía.
  • KATHERINE YISETH OLIVOS COLLANTES

    Miembro
    21 de julio de 2025 en 2:37 pm
    446 Puntos B10

    Claro que si, todos los procesos en especial los relacionados con la educación pueden ser mejorados. La educación está en constante transformación y mejorarla implica adaptarse a las necesidades de los estudiantes y docentes, incorporar nuevas metodologías, usar tecnología, hoy por hoy la IA y, sobre todo, escuchar a quienes hacen parte del proceso.

  • KATHERINE YISETH OLIVOS COLLANTES

    Miembro
    21 de julio de 2025 en 3:34 pm
    446 Puntos B10
    • 😍¿Cómo puede colaborar con sus colegas si usan metodologías diferentes? Puedo colaborar desde el respeto, reconociendo que las diferentes estrategias metodológicas enriquecen nuestra labor docente. Compartir experiencias con mis compañeros así como escuchar la de ellos permite aprender mutuamente.¿Utiliza alguna manera para invitar a esas metodologías a conversar? Sí, por lo general me permito compartir las experiencias con mis compañeros, en especial los del programa de ingeniería civil.¿Ha escuchado sobre principios de diseño en otras áreas distintas a la educación? ¿Cuáles? ¿Pueden incorporarse en el proceso educativo? Sí, en áreas de ingeniería es muy común: diseño hidráulico, diseño estructural, diseño de vías, etc. en todos ellos se prioriza los conceptos técnicos, la funcionalidad, el uso y la experiencia de nuestros usuarios que justamente son las comunidades. Estos principios pueden enriquecer el diseño educativo al centrarse en las necesidades reales del estudiante.😍

  • SHARICK MELISA VIDES QUINTERO

    Miembro
    24 de julio de 2025 en 12:32 pm
    400 Puntos B10

    Considero que es totalmente posible colaborar con colegas que utilizan metodologías diferentes. De hecho, la diversidad metodológica enriquece el trabajo en equipo, ya que permite abordar los procesos de enseñanza desde múltiples perspectivas. Para lograr una colaboración efectiva, es importante mantener una actitud abierta al diálogo, al intercambio de experiencias y al análisis conjunto de lo que funciona en cada contexto. Personalmente, me gusta generar espacios de conversación donde podamos compartir nuestras prácticas, identificar puntos en común y explorar posibilidades de integración metodológica, sin que eso implique imponer enfoques, sino más bien construir puentes entre ellos.

    En cuanto a los principios de diseño en otras áreas, sí los he escuchado, especialmente en campos como la arquitectura, el diseño gráfico y el diseño de productos. Conceptos como funcionalidad, usabilidad, estética, adaptabilidad y experiencia del usuario son muy relevantes y pueden trasladarse al ámbito educativo. Incorporarlos implica pensar en el diseño de experiencias de aprendizaje que no solo sean efectivas en términos de contenidos, sino también significativas, accesibles y motivadoras para los estudiantes. En ese sentido, el enfoque del diseño instruccional se nutre bastante de estas otras disciplinas.

Página 4 de 5

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador