

Diseño educativo
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace una semana
Queremos menos conferencias, más experiencias.
Queremos romper paradigmas sobre educación tradicional y... Ver más
Público Grupo
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
Etiquetado: Colaboración, diseño conversacional, diseño educativo, principios de diseño
-
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
DWAITZ SAID IBAÑEZ SIERRA respondió hace 3 semanas, 3 dias 17 Miembros · 29 Respuestas
-
130 Puntos B10
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
Si, por supuesto. Sobre todo contemplando la era de la tecnología en la que vivimos. La educación debe adaptarse también a estos nuevos entornos. hoy día el acceso a la información es inmediato.
-
130 Puntos B10
- ¿Cómo puede colaborar con sus colegas si usan metodologías diferentes?
la instancia clave para lograr este proceso de colaboración es romper el paradigma que como docente o diseñador educativo «lo sè todo» o «yo soy el experto en el área» debemos propiciar espacios de encuentro para dialogar sobre las experiencias en nuestras aulas y compartir ideas que estén sujetas a ser evaluadas «feedback constructivo» - ¿Ha escuchado sobre principios de diseño en otras áreas distintas a la educación? ¿Cuáles? ¿Pueden incorporarse en el proceso educativo?
Si el «to do» «doing» and «done», si considero que si se pueden utilizar desde la mirada que lograr reflexionar sobre el abordaje y producción de un tema.
- ¿Cómo puede colaborar con sus colegas si usan metodologías diferentes?
-
385 Puntos B10
Sí, los procesos educativos pueden y deben ser mejorados constantemente. La educación es un campo dinámico que responde a los cambios sociales, tecnológicos y culturales, por lo que adaptar las metodologías y herramientas es esencial para mantener su relevancia y efectividad. Mejorar implica diseñar experiencias de aprendizaje más centradas en el estudiante, que fomenten la participación activa, la colaboración y la reflexión. Además, incorporar la retroalimentación continua de estudiantes y docentes permite identificar áreas de oportunidad y ajustar las prácticas pedagógicas. La innovación educativa, apoyada en evidencias y en el uso responsable de la tecnología, es clave para responder a las necesidades actuales y formar personas críticas y creativas.
-
385 Puntos B10
Colaborar con colegas que utilizan metodologías diferentes puede ser un reto, pero también una oportunidad para enriquecer el diseño educativo. Para invitar a esas metodologías a conversar, es útil buscar puntos en común, como objetivos de aprendizaje o necesidades estudiantiles, y fomentar espacios de diálogo donde se valoren las distintas perspectivas. Por ejemplo, usar reuniones colaborativas o grupos de trabajo donde se compartan experiencias y se construyan soluciones híbridas que integren lo mejor de cada enfoque.
En cuanto a principios de diseño en otras áreas, he conocido que en el diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería se utilizan principios como la iteración, el prototipado rápido y el enfoque centrado en el usuario. Creo que estos principios pueden incorporarse al proceso educativo para hacer más dinámico y efectivo el diseño de experiencias de aprendizaje, asegurando que se adapten mejor a las necesidades reales de los estudiantes y que se mejoren continuamente.
-
30 Puntos B10
En efecto los procesos educativos pueden y deben estar en constante mejora, toda vez que los mismos deben adaptarse a las nuevas formas de ver y concebir el mundo, con el objetivo de hacerlo más atractivo para quienes inician en el aprendizaje y de manera correlativa nos permita estar preparados y actualizados en el mundo de hoy y de esa manera lograremos crear y visionar los cambios del mañana en beneficio de la sociedad.
Los procesos educativos deben responder a las transformaciones de la era moderna, así las cosas deben ir de la mano con el uso de las tecnologías de la información y el diseño educativo debe ir al compás de las nuevas formas de aprendizaje, ello no solo aplica en la forma estética de presentar el conocimiento, sino en forma y el modo de ello, es así como hoy es posible que la educación llegue a más territorios de una manera ágil y concisa.
Inicia sesión para responder.