

Diseño educativo
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace 3 horas
Queremos menos conferencias, más experiencias.
Queremos romper paradigmas sobre educación tradicional y... Ver más
Público Grupo
Marco conversacional de aprendizajes
Etiquetado: aprendizajes, diseño educativo, Marco conversacional
-
Marco conversacional de aprendizajes
Publicado por Mauricio José Arrieta Fontanilla on 15 de mayo de 2024 en 4:03 pmEste foro está dedicado a la discusión de la estructura e implementación general del marco conversacional de aprendizajes simplificado. Una versión sintética del propuesto por Laurillard en su libro “Menos conferencias, más experiencias” (2012).
Mariana De Jesus Escobar Borja respondió hace 6 dias, 6 horas 8 Miembros · 9 Respuestas -
9 Respuestas
-
2346 Puntos B10
¿Cuál es el modelo educativo real que usa en sus clases y cuál considera que es el modelo educativo predominante en su Universidad?
En la Universidad sigue predominando un modelo educativo tradicional, porque los profesores que somos quienes lo implementamos seguimos en resistencia al cambio, a dejar el protagonismo, a dejar de ser el centro de atención y fuerza de poder, seguimos llenando al estudiante de mucha información, mucho contenido temático y poca aplicabilidad práctica. Yo me considero que aún transito entre lo tradicional y lo constructivista, haciendo grandes esfuerzos por transitar hacia la construcción de conocimiento a partir de lo sabe el estudiante
-
3951 Puntos B10
Qué maravilla profe,
Seguimos innovando un prototipo discutido a la vez, pero con el norte claro, tenemos la certeza de que llegaremos.
Bienvenida al codiseño educativo.
-
-
267 Puntos B10
Hola, excelente curso, los felicito. Creo que el segundo vídeo, está duplicado, es decir, es el mismo vídeo #1. <b style=”background-color: transparent; font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;”>¿Qué es el marco conversacional de aprendizaje simplificado? Este tema no se refleja en el vídeo. Quizá soy yo quien está confundido. Feliz día.
-
3951 Puntos B10
Muchas gracias por su observación profe.
Revisaremos y seguimos ajustando el diseño del curso.
Cualquier anomalía que detecte agradecemos nos la comunique.
-
-
97 Puntos B10
En el curso de Prácticas Pedagógicas Investigativas, desarrollamos un trabajo colaborativo en donde los docentes por prácticas nos reunimos y organizamos desde el microdiseño hasta los contenidos y metodologías con las que desarrollaremos nuestros cursos.
-
41 Puntos B10
El modelo educativo es práctico, teniendo en cuenta que la asignatura de consultorio jurídico, así lo exige. La universidad normalmente utiliza el método tradicional.
-
1811 Puntos B10
¿Cuál es el modelo educativo real que usa en sus clases?
Se centra en que los estudiantes construyan activamente su conocimiento a través de la experiencia y el análisis crítico. En lugar de simplemente recibir información, les animo a ser participantes activos, conectando conceptos financieros con situaciones reales y reflexionando sobre sus decisiones.
Por ejemplo:
-
Aprendizaje basado en proyectos (ABP): Desarrollan un plan financiero para una empresa simulada, enfrentando desafíos como fluctuaciones del mercado y presupuestos ajustados. Este enfoque les permite aplicar conocimientos teóricos en contextos prácticos.
-
Construcción colaborativa: Se organizan en grupos de trabajo donde debaten y resuelven problemas financieros, integrando sus perspectivas para llegar a soluciones.
-
Uso de casos reales: Analizan reportes financieros de empresas reales para identificar patrones, evaluar estrategias y generar conclusiones propias.
El objetivo es que cada estudiante internalice los conceptos financieros de manera significativa, formando conexiones personales con el contenido y preparándose para aplicarlo en su vida profesional.
-
-
1820 Puntos B10
Creo que, en realidad, los docentes no aplicamos un único modelo educativo. Más bien, transitamos en una hibridación de modelos, aunque con una fuerte inclinación hacia lo tradicional. Ahora bien, esto también depende de las características de las disciplinas, ya sean experimentales o humanidades. Los docentes pueden tener dificultades para personalizar el modelo y hacerlo relevante para sus estudiantes. Además, es posible que tengamos arraigados hábitos que nos impiden adoptar nuevas pedagogías, ya que estas requieren tiempo y esfuerzo, lo cual puede abrumarnos.
En cuanto al modelo que predomina en la Universidad, existe una política y lineamientos para la formación integral. Sin embargo, considero falta arraigarse teorías y enfoques pedagógicos que orienten la enseñanza y el aprendizaje, a pesar de que existan y se practiquen en algunos programas.
-
258 Puntos B10
Buen dia:
El modelo que uso en mis clases está centrado en el aprendizaje activo. Me gusta que los estudiantes se involucren, que no solo escuchen, sino que hagan, experimenten y piensen. Me apoyo mucho en el enfoque constructivista y en el aprendizaje basado en proyectos, porque creo que la mejor forma de aprender es aplicando lo que uno ve en clase a situaciones reales. También uso herramientas digitales que ayudan a que todo sea más dinámico y conectado con el mundo actual.
Inicia sesión para responder.