Propuesta presentada por: María Chávez, Mayerly Pedrozo, Jesús Luna, Angela Rangel
¡Hola! bienvenidos a nuestro blogs »LAZOS SIN FRONTERAS», un espacio donde buscamos construir una educación integral, inclusiva y sin fronteras.
Lazos sin fronteras es una propuesta educativa la cual busca garantizar la inclusión y adaptación de estudiantes migrantes a el ámbito educativo, reconociendo a la escuela como un espacio de respeto empatía y que se permita la participación cultural. Para esta población llegar a un nuevo lugar implica enfrentarse a una nueva cultura, costumbres nuevas, sentimientos de aislamiento, sentirse excluidos o incluso rechazados.
El fenómeno migratorio en Colombia ha generado la necesidad de diseñar propuestas educativas que promuevan la inclusión y la convivencia escolar. En este contexto, la población migrante, especialmente la proveniente de Venezuela, enfrenta retos relacionados con la discriminación, la adaptación cultural y las barreras educativas. A partir de los marcos normativos (Ley 2136 de 2021, OIM, ACNUR) y de investigaciones recientes en el campo de la psicología y la educación, se plantea esta propuesta que busca integrar a estudiantes migrantes y locales mediante actividades narrativas, psicoeducativas y tecnológicas. La intención no es solo transmitir conocimientos, sino construir lazos emocionales y sociales que favorezcan una escuela inclusiva y una comunidad cohesionada.






A lo largo de este blog compartimos ideas y reflexiones en torno a esta propuesta educativa que busca abrir nuevas puertas para el aprendizaje. Sin embargo, este es solo el inicio de un camino que se fortalece con la participación y el diálogo.
¡Gracias por ser parte de este espacio y te animo a seguir acompañando iniciativas que, como esta, tienen el poder de transformar vidas a través de la educación!

Comentarios