¿Por qué es importante la perspectiva de género? (Sentencia T-510 de 2002)

Picture of ANGIE MARCELA SANJUAN AREVALO

ANGIE MARCELA SANJUAN AREVALO

En esta sentencia, una mujer interpuso una acción de tutela haciendo alusión a que se le estaban vulnerando sus derechos a la igualdad y al trabajo por discriminación laboral debido a su género. La afectada hacía mención de que no fue contratada por la sencilla razón de ser mujer lo que automáticamente configuraba una vulneración a los derechos fundamentales.

El pronunciamiento que tuvo la corte respecto a la perspectiva de genero fue que inicialmente esto es un enfoque totalmente necesario para analizar todo aquello que genera discriminación y desigualdad entre hombres y mujeres y más cuando se habla de vulneración a un derecho fundamental, no solo se habla de diferencias de genero y sexo, si no también de roles, poder y las expectativas y distinciones que ha establecido la sociedad sobre cada género. El tribunal concluyó que el género de una mujer enfrentaba discriminación estructural, lo que podría conducir a la violación de sus derechos, como sucedió en este caso. En particular, enfatizó que estas decisiones de discriminación histórica y estructural deberían tenerse en cuenta.

En resumen, la Sentencia T-510 de 2002 es clave porque establece la perspectiva de género como un principio fundamental para proteger los derechos de las mujeres y garantizar la igualdad sustantiva en Colombia, no solo en términos formales, sino también a través de un enfoque que considere las desigualdades históricas y estructurales entre los géneros.

¿Por qué es importante hablar sobre la perspectiva de género?

La perspectiva de género es un enfoque que busca analizar y comprender cómo las relaciones de poder, roles y expectativas sociales están influenciadas por el género de las personas. Se trata de considerar las diferencias y desigualdades entre hombres, mujeres y personas de identidades de género diversas, y cómo estas diferencias impactan en diferentes áreas de la vida, como la familia, el trabajo, la educación, la política, entre otras.

El objetivo de la perspectiva de género es identificar y cuestionar las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad entre géneros, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad de identidades y expresiones de género. En otras palabras, es una herramienta para analizar y transformar la sociedad, buscando un trato justo para todas las personas independientemente de su género.

Por: Karoll Henríquez, Angie Sanjuan.

T0 dieron "Me gusta"Publicado en Derecho, Humanidades

Autor del blog

Comentarios

Artículos relacionados

#8M

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
ELEVADOR-DIGICOMP-2
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador