¡Hola apreciados lectores!
A continuación hablaremos sobre Estela Serret, quien es y que impacto han tenido sus publicaciones.
Quién es?

El impacto ha tenido en la sociedad desde nuestro punto de vista.
Estela Serret se ha posicionado como una de las investigadoras más importantes en cuanto a su rama de investigación debido a que por medio de su trabajo ha logrado generar impacto en cuanto a lo que feminismo representa. Dedicándose a mostrar al público desde otra perspectiva la realidad en cuanto a este y a la perspectiva de género, siendo este uno de sus libros más famosos por su expresividad en el mismo y su claridad al exponerlo, también por sus escritos nos ayuda a comprender profundamente tanto la vida de las mujeres como la de los hombres y las relaciones que se dan entre ambos.
Este enfoque cuestiona los estereotipos con que somos educados y abre la posibilidad de elaborar nuevos contenidos para la relación entre los seres humanos.
A continuación adjuntamos una entrevista a Estela Serret donde se habla de el feminismo.
El enlace del vídeo es https://www.youtube.com/watch?v=3UTiuuju2wY
Estela Serret desde la política:
Para Estela Serret el ser ciudadano significaba pertenecer a una comunidad política, basada en un estatus legal, un conjunto de derechos y obligaciones entre el estado y sus miembros.
Puede ser que, debido a desventajas sociales, económicas y culturales, algunos sectores de la población se encuentren prácticamente marginados de lo que podríamos llamar una ciudadanía íntegra. También nos muestra que es evidente que la calidad de la democracia y la ciudadanía en México será insuficiente mientras no haya igualdad política plena entre hombres y mujeres, es decir, mientras más de la mitad de la población siga siendo objeto de discriminación sistemática.
Según Estela Serret en su libro Género y Democracia; El pensamiento político moderno inicia a la vez una recuperación y un replanteamiento de las nociones clásicas de comunidad política e individuo que habrán de tener importantes consecuencias para las mujeres. A partir de la revolución teórica y social impulsada y expresada por el racionalismo desde el siglo XVII, se gesta la crítica ética y política que habrá de bautizarse como feminismo siglo y medio más tarde.
Con todo esto podemos concluir que la democracia se encuentra basada en la falta de igualdad política entre hombres y mujeres, también se puede decir que, el pensamiento moderno a su vez dio inicio a los nuevos planteamientos de ideas para la comunidad política para así tener importantes consecuencias para las mujeres.
A continuación adjunto el link de el libro Género y Democracia en PDF: https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2021/02/CDCD-23.pdf
Muchas gracias!
T0 dieron "Me gusta"Publicado en Antropología y Género, Desarrollo personal, Humanidades
Comentarios