De las herramientas vistas, considero que los foros son los más útiles para mi aprendizaje, porque permiten intercambiar ideas, aclarar dudas y enriquecer el conocimiento a través de la participación activa. Favorecen el aprendizaje colaborativo, ya que puedo conocer diferentes perspectivas y debatir de manera constructiva. Un ejemplo concreto de uso sería en un curso de Gestión Pública, donde el foro sirva para discutir casos reales de políticas públicas en Colombia. Allí, cada estudiante podría analizar un caso, exponer su opinión con argumentos y responder a las intervenciones de sus compañeros, fomentando así el pensamiento crítico y la interacción académica.