
¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?
-
¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?
JESUS DAVID POMARES VANEGAS respondió hace 11 horas, 56 minutos 61 Miembros · 70 Respuestas
-
250 Puntos B10
Me parece muy útil la forma para tomar la asistencia, tiene espacio para comentarios y aparece la opción para los estudiantes que lleguen tardes. Además, se pueden descargar las listas de asistencia e importar si, de pronto, en alguna clase no hubo internet y se tomo de forma manual.
Con respeto a los bancos de preguntas y de contenidos, parece muy útil también, aunque es un poco confuso con la limitación al formato h5p. Debo intentar a realizar varios contenidos e importarles después para tener mejor idea de cómo se veía y de que forma funcionaria.
-
446 Puntos B10
Diseño el curso en Campus Virtual siguiendo una <strong data-start=»311″ data-end=»347″>secuencia pedagógica intencional, ya que esto permite guiar al estudiante de forma progresiva en su proceso de aprendizaje, partiendo de lo más simple a lo más complejo, y articulando objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones. Aunque la organización por temas es útil, la secuencia pedagógica asegura una construcción coherente del conocimiento, que responde a las competencias esperadas en cada etapa.
-
446 Puntos B10
Mi diseño es con secuencia pedagógica intencional, los recursos que me está brindando la nueva versión me yuda hacer un seguimiento a los estudiantes y ver sus avances dentro los objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones.
Aunque la organización por temas es útil, la secuencia pedagógica evidencia una construcción coherente del conocimiento.
-
2563 Puntos B10
En el proceso de enseñanza aprendizaje, desde un currículo critico comunicativo, las herramientas tecnológicas son un medio, el docente un mediador, los estudiantes son los actores principales cuando se potencia su autonomía, quiere decir que en mis cursos se establece un dialogo constructivo en el uso de las herramientas, las que nos ofrece la plataforma son útiles y se crean en correspondencia con la intencionalidad por ejemplo para promover la participación activa creo los foros de debates en temas de discusión, lo cual permite valorar al estudiante en su argumentación, en esta nueva experiencia, con mucho cuidado estoy abierto como docente a reflexionar y construir una praxis que me permita avanzar en el conocimiento de cada una de las herramientas y su aplicación en el mejoramiento continuo y sostenible de la calidad educativa.
-
91 Puntos B10
Como docente es muy importante conocer las diferentes herramientas que ayudan a estructurar de mejor manera los cursos que se tienen a cargo acorde a la temática a tratar y en la secuencia respectiva de esta.
En lo personal, la herramienta de acceso especial la utilizo bastante por aquellos casos en los que el estudiante tuvo incapacidad medica o un miembro del núcleo básico familiar hospitalizado y se le dificultó el realizar determinada actividad en la fecha programada. Por otra parte, el cambio de rol me permite tener la óptica del curso a nivel de estudiante en lo relacionado a las actividades propuestas.
Inicia sesión para responder.