¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?

  • Jose Julian Bonilla Acosta

    Miembro
    7 de agosto de 2025 en 10:01 pm

    Hola, estimado tutor y queridos colegas:

    La opción de acceso especial me pareció más simplificada en sus pasos que en la anterior plataforma. Esta herramienta sigue siendo muy útil a la hora de ofrecer a aquellos estudiantes (o grupos de estudiantes) que por alguna razón de fuerza mayor, no lograron cumplir con las metas propuestas de cualquier actividad, llámese asignación, cuestionarios o foros.

    Otra herramienta que me pareció super efectiva fue la de importación de contenidos de otros cursos, generando una mayor eficiencia y eficacia en cuanto a la reutilización de contenidos y ejercicios previamente realizados por los docentes es sus cursos previos.

  • Jose Julian Bonilla Acosta

    Miembro
    7 de agosto de 2025 en 10:05 pm

    Hola, Jorge.

    Buen punto. La aleatoriedad en las preguntas al momento de gestionar cuestionarios puede ser clave a la hora de minimizar respuestas evidentes que usualmente los estudiantes se comunican entre sí.

  • LEONEL MOSCOTE DÍAZ

    Miembro
    8 de agosto de 2025 en 4:57 pm

    En mi práctica docente, las herramientas presentadas en la Unidad 1 resultan clave para diseñar experiencias de aprendizaje más dinámicas y centradas en el estudiante. Una de las que considero esenciales es el uso de condicionantes en el Campus Virtual, ya que permiten establecer rutas personalizadas y secuenciales, asegurando que cada estudiante avance según su propio ritmo y dominio de los contenidos. Por ejemplo, en un curso sobre Atención al Ciudadano, configuro que el acceso a un foro de análisis esté condicionado a la previa revisión de un video y la resolución de un cuestionario diagnóstico. Esto no solo respeta la secuencia pedagógica, sino que motiva a los estudiantes a prepararse antes de participar activamente. Esta estrategia ha fomentado debates más ricos y con mayor nivel de argumentación, evidenciando un aprendizaje progresivo y significativo.

  • Leonel Eduardo Cotes De La Hoz

    Miembro
    8 de agosto de 2025 en 6:15 pm

    En mi experiencia, diseñar un curso en Campus Virtual va mucho más allá de “subir contenidos” y organizarlos por temas; implica pensar en una secuencia pedagógica intencional que conduzca al estudiante por un recorrido de aprendizaje progresivo. Las herramientas vistas en la Unidad 1 resultan clave para ello. Por ejemplo, los <strong data-start=»468″ data-end=»486″>condicionantes permiten establecer rutas personalizadas en las que el estudiante solo avanza cuando ha cumplido ciertos logros, favoreciendo la construcción de conocimiento de manera gradual y significativa.

    Considero esencial el <strong data-start=»705″ data-end=»728″>banco de contenidos, porque facilita la reutilización y adaptación de recursos, optimizando el tiempo y permitiendo actualizar materiales sin perder la coherencia pedagógica. En un curso de diseño de pavimentos, podría crear un módulo donde el acceso a la guía de ejercicios prácticos esté condicionado a la revisión previa de un video explicativo y la participación en un foro de debate. Esto asegura que el estudiante llegue preparado y con un marco teórico claro.

    En mi caso, siempre parto de una planificación que articula objetivos, actividades y evaluaciones en un orden lógico. Las herramientas del Campus Virtual, bien empleadas, no solo organizan contenidos sino que transforman la experiencia en un itinerario de aprendizaje guiado y adaptado a las necesidades de cada estudiante.

    <strong data-start=»1498″ data-end=»1531″>Y ustedes:<br data-start=»1531″ data-end=»1534″> ¿Qué estrategias utilizan para que los condicionantes no se conviertan en una barrera desmotivadora para los estudiantes que avanzan a ritmos distintos?

  • SANDRA PATRICIA RODRIGUEZ URREA

    Miembro
    9 de agosto de 2025 en 12:07 pm

    la utilizo por organización, automatización y adaptabilidad.

Página 4 de 12

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador