¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?

  • Sergio Armando Serna Mosquera

    Miembro
    13 de agosto de 2025 en 2:31 pm
    0 Puntos B10

    Como docente usaría las herramientar para generar didáctica y conocimiento para los estudiantes, publicación de fuentes bibliográficas, de links de estudio e información relevante para los estudiantes, toma de asistencia virtual

  • Gersson Rafael Celedón Pertuz

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 7:15 am
    309 Puntos B10

    Yo diseño mi curso en Campus Virtual con una secuencia pedagógica intencional, no solo organizando recursos por temas. Considero que la estructura del curso debe guiar al estudiante en un recorrido progresivo, donde cada actividad y recurso tenga un propósito claro en su aprendizaje. Herramientas como los <strong data-start=»307″ data-end=»325″>condicionantes me permiten establecer un orden lógico, asegurando que los estudiantes consoliden conocimientos previos antes de avanzar. Por ejemplo, puedo configurar que solo accedan a una evaluación después de completar una lectura y un foro de discusión, fomentando así la reflexión y la construcción de significado.

    El <strong data-start=»637″ data-end=»660″>banco de contenidos también es clave, porque me facilita reutilizar materiales y mantener coherencia en la propuesta formativa, ahorrando tiempo en la parte técnica para enfocarme en el acompañamiento pedagógico. Un caso práctico sería el diseño de un módulo sobre escritura académica, donde uso condicionantes para que el estudiante primero revise un video explicativo, luego practique en un taller y finalmente reciba retroalimentación antes de enviar su trabajo final. Esto hace que el aprendizaje sea más personalizado, coherente y significativo.

  • Gersson Rafael Celedón Pertuz

    Miembro
    14 de agosto de 2025 en 7:19 am
    309 Puntos B10

    En mi caso, el diseño de un curso en Campus Virtual parte de una <strong data-start=»65″ data-end=»101″>intencionalidad pedagógica clara, más allá de una simple organización de archivos o enlaces. Me interesa que cada recurso y actividad cumpla una función dentro de un hilo conductor que guíe al estudiante. Herramientas como los <strong data-start=»296″ data-end=»314″>condicionantes me ayudan a establecer rutas de aprendizaje donde el progreso depende del cumplimiento de actividades previas, lo que favorece la comprensión y evita saltos de contenido que puedan generar vacíos.

    El <strong data-start=»518″ data-end=»541″>banco de contenidos es otra herramienta que considero esencial, ya que me permite aprovechar materiales ya validados y adaptarlos a las necesidades de cada grupo, optimizando el tiempo de preparación. Por ejemplo, en un curso sobre comprensión lectora, puedo configurar que los estudiantes accedan a un foro de análisis solo después de realizar una lectura guiada y un cuestionario diagnóstico. Esto no solo organiza mejor el contenido, sino que asegura que lleguen al espacio de interacción con una base común de conocimientos.

  • TERESA BEATRIZ HERRERA PALENCIA

    Miembro
    15 de agosto de 2025 en 1:04 am
    55 Puntos B10

    En mi experiencia, diseñar un curso en Campus Virtual va mucho más allá de subir materiales; implica planificar con intención pedagógica para que cada herramienta se convierta en un recurso significativo para el aprendizaje. Entre las herramientas abordadas en la Unidad 1, considero que el uso de condicionantes es esencial, ya que me permite establecer secuencias lógicas de aprendizaje, asegurando que el estudiante avance paso a paso, consolidando conocimientos antes de acceder a nuevos contenidos.

    Por ejemplo, en un curso de formación en habilidades comunicativas, configuré un módulo donde los estudiantes solo podían acceder a la actividad de debate después de completar una lectura y un cuestionario diagnóstico. Esta estrategia fomentó la preparación previa y un mejor desempeño en la actividad final. De esta manera, no solo organizo los temas, sino que creo un recorrido pedagógico coherente, orientado a que el estudiante participe activamente en su propio proceso de aprendizaje.

  • SHIRLY PAOLA OSORIO BORJA

    Miembro
    15 de agosto de 2025 en 11:37 am
    95 Puntos B10

    de acuerdo con el docente.

Página 7 de 9

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador