Experiencias educativas significativas

  • Maribel del Carmen Tejada Cabrera

    Miembro
    17 de mayo de 2025 en 6:43 pm
    568 Puntos B10

    <strong data-start=»347″ data-end=»402″>Sí, estoy de acuerdo con la afirmación de Confucio. Desde mi experiencia como docente, he comprobado que los conceptos que no se aplican tienden a olvidarse rápidamente. Escuchar o leer sobre un tema puede generar una idea inicial, pero el verdadero aprendizaje ocurre cuando el conocimiento se pone en práctica, se analiza y se transforma en algo útil. Por eso en mis clases priorizo ejercicios, proyectos y análisis de casos reales, porque considero que aprender es construir, experimentar y reflexionar. Solo así el conocimiento se internaliza y se convierte en una herramienta para resolver problemas reales.

  • Danilo Jose Pallares Zambrano

    Miembro
    18 de mayo de 2025 en 4:29 pm
    280 Puntos B10

    Definitivamente, el concepto de confusio lo comprobamos diariamente en las aulas de clase. Cuando se da un tema meramente teórico y procedemos a evaluar en la siguiente clase, es muy probable que el estudiante no recuerde el concepto. Mientras que, cuando se pone en práctica, se impregna mas el conocimiento.

  • Silvia Kuri

    Miembro
    3 de junio de 2025 en 3:09 pm
    350 Puntos B10

    Completamente de acuerdo, el ejemplo más cercano está en este curso. Creo que la educación ha pasado por etapas y hace años creían que con «transmitir» era suficiente, pero estoy convencida de que cuando los estudiantes se involucran, aportan y construyen el aprendizaje tiene mucha más permanencia y sobre todo significatividad.

  • Alejandro García Reyes

    Miembro
    11 de junio de 2025 en 11:37 am
    140 Puntos B10

    Estoy de
    acuerdo. El sólo proporcionar conocimiento ya no es una alternativa en la
    educación actual. Hoy en día, el estudiante te obliga y te exige a que lo hagas
    participe, que sea el creador de su propio conocimiento e incluso ser co-diseñador
    de su proceso de aprendizaje. Este tipo de acciones crea experiencias significativas
    en el estudiante por de esa manera sabe que lo que se hace es para su propia
    formación y para su futuro.

  • Henry Escobar Echeverry

    Miembro
    12 de junio de 2025 en 9:05 pm
    1035 Puntos B10

    La práctica es indispensable en cualquier tipo de enseñanza, las palabras, los textos, las imágenes, los videos por si solos se olvidan con facilidad, pero si se acompañan de practicas, se fijan en la memoria mas fácilmente.

  • Onidis Mesino

    Miembro
    2 de julio de 2025 en 5:10 pm
    591 Puntos B10

    ¿Estoy de acuerdo con la máxima de Confucio: “Lo que escucho lo olvido, lo que hago lo aprendo”?

    Sí, coincido profundamente con esa frase. En mi experiencia como docente y como estudiante, he comprobado que el conocimiento teórico no basta si no se pone en práctica. Escuchar o ver algo puede despertar curiosidad o brindar una idea general, pero es en la acción donde se fijan los conceptos, se afinan habilidades y se genera verdadero aprendizaje.

    Un ejemplo claro es cuando enseñamos informática básica: puedo explicar durante 20 minutos cómo usar Google Docs, pero no es hasta que el estudiante abre el programa, escribe, da formato y guarda, que realmente entiende cómo funciona.

    ¿Se puede afirmar que se ha aprendido algo solo escuchándolo?

    En algunos casos, se puede adquirir conocimiento superficial o recordarlo temporalmente, pero si ese conocimiento no se conecta con la experiencia, se olvida rápidamente. Como dice el texto, “sin práctica, no hay aprendizaje; hay olvido”.

    Además, me parece muy valioso cómo se mencionan los cinco ingredientes del aprendizaje conversacional: adquisición, práctica, discusión, producción e indagación. Estos elementos no son fases aisladas, sino que se intercalan como una receta bien balanceada. El aprendizaje real se cocina con experiencia, error, reflexión y mejora continua.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 semanas, 4 dias por  Onidis Mesino.
  • Jaime de Jesus Silva Bernier

    Miembro
    8 de julio de 2025 en 3:09 am
    2618 Puntos B10

    La experiencia en los cursos dictados por muchos años en la Universidad y los resultados de aprendizaje alcanzados por los estudiantes me permite estar de acuerdo con el postulado de CONFUCIO. Por eso en mis sesiones presenciales actuales además de la adquisición, priorizo Talleres, ejercicios y videos para evaluar el trabajo autónomo en proyectos y análisis de situaciones reales de las regiones agricolas regionales y de Colombia

  • KATHERINE YISETH OLIVOS COLLANTES

    Miembro
    21 de julio de 2025 en 2:19 pm
    446 Puntos B10

    Estoy de acuerdo con la afirmación de Confucio. Considero que sin práctica el conocimiento tiende a desvanecerse con el tiempo.

    Escuchar no siempre es sinonimo de aprender; personalmente necesito aplicar lo que sé para realmente comprender y con el tiempo poder recordarlo.

  • SHARICK MELISA VIDES QUINTERO

    Miembro
    24 de julio de 2025 en 10:37 am
    400 Puntos B10

    Estoy de acuerdo con la expresión de Confucio. Considero que el aprendizaje real ocurre cuando se pone en práctica lo que se ha entendido; de lo contrario, es muy fácil que ese conocimiento se desvanezca con el tiempo. Escuchar o leer algo puede ser el primer paso, pero si no se activa el contenido mediante alguna acción como escribir, subrayar, resumir o incluso explicárselo a otro, es probable que la información no se consolide de forma significativa en la memoria. Por eso, más allá de recibir información, es fundamental involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje para lograr una verdadera comprensión y retención.

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador