¿Cuál es el modelo educativo real que usa en sus clases y cuál considera que es el modelo educativo predominante en su Universidad?
En mis clases aplico un <strong data-start=»270″ data-end=»306″>modelo educativo constructivista, donde el estudiante es protagonista de su propio aprendizaje. Busco que construya conocimiento a partir de sus experiencias, intereses y habilidades previas. Para ello, implemento metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas, el uso de TIC y actividades colaborativas que fomentan el pensamiento crítico y la autonomía.
En la Universidad del Magdalena, el modelo predominante se orienta hacia un <strong data-start=»800″ data-end=»828″>enfoque por competencias, el cual busca desarrollar en los estudiantes no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas, valores y actitudes que respondan a las necesidades sociales y del contexto regional. Este modelo se apoya en el uso de TIC, el aprendizaje significativo y la vinculación de la investigación formativa como eje fundamental.