¿Qué modelo educativo aplica y cuál cree que predomina en la Universidad?

  • Alcides Gomez Peña

    Miembro
    25 de agosto de 2025 en 4:51 pm

    Considero que en mis clases reales con los estudiantes aplico el modelo constructivista en donde los estudiantes adquieren el conocimiento y apartir de alli empiezan ellos como protagonistas del proceso de aprendizaje a contruir su propio conocimiento, no sin antes indagar y cuestionar sobre el porque suceden de esa manera, sin embargo, hoy seguimos aplicando el modelo tradicional en todos los niveles educativos, aunque se ha evolucionado en gran medida en buscar que el estudiante sea el agente activo en el proceso de aprendizaje persiste el rol del docente como el principal protragonista de las aulas.

  • BRENDA PATRICIA FERNANDEZ CARRILLO

    Miembro
    25 de agosto de 2025 en 5:06 pm

    Puede decir como Docente que, sin tener los conocimientos de este curso manejo conocimiento constructivista, con un deseo inmenso de conocer hasta donde puedo modificar, cada mensaje del curso lo analizo con el fin, que logre comprender al máximo el sentido de este nuevo modelo de educación basado en diseño, a partir de hoy lo implementaré. En cuanto al modelo educativo real que usan en clases, en la Unimag como egresada implementan en pregrado el conocimiento más tradicional y el de conocimiento constructivista en posgrado.
    Excelente oportunidad! para impactar en el desarrollo de nuevas rutas de
    aprendizaje para nuestros estudiantes.

  • STEFFANIA MENDOZA CASTRO

    Miembro
    25 de agosto de 2025 en 9:46 pm

    Dentro de la asignatura que imparto en la universidad, puedo identificar que utilizo un modelo de aprendizaje constructivista en el que se busca que el aprendizaje del estudiante sea basado en experiencias que puedan relacionar

  • Abadys Maria Moreno Castañez

    Miembro
    26 de agosto de 2025 en 12:10 pm

    En mis sesiones de formación, siempre he notado que, en la etapa de adquisición del conocimiento, suele predominar un tono azul, y en ocasiones aparece un tono naranja, cuando tratamos de llevar lo aprendido a la práctica y a la realidad que viven mis estudiantes en sus contextos. De igual manera, el tono naranja también se hace presente en el espacio de producción, pues es necesario realizar evaluaciones que permitan evidenciar cómo se está desarrollando el proceso formativo. Estas evaluaciones las aplico de manera progresiva, en la medida en que avanzamos en el contenido temático.

    Con el tiempo, la experiencia me ha llevado a replantear la forma en que concebimos y llevamos a cabo estos espacios formativos. He comprendido que no basta con transmitir conceptos; es fundamental abrir el camino hacia un proceso colaborativo, donde estudiantes y docentes compartamos la responsabilidad de construir el aprendizaje.

    Por eso, hoy busco que el conocimiento no se dé de manera vertical, como una verdad que baja del docente al estudiante, sino en un plano horizontal, donde dialogamos, compartimos y aplicamos lo aprendido en situaciones concretas. En este recorrido también he incorporado un tono verde, que para mí significa indagación: una invitación a que los estudiantes se atrevan a ir más allá, a cuestionar, investigar y descubrir nuevas posibilidades de aprendizaje.

    Todas estas acciones necesitan estar enmarcadas dentro de un diseño metodológico sólido; no pueden quedar a la deriva, como si el aprendizaje surgiera al azar. Los procesos formativos deben construirse sobre bases bien cimentadas, adaptadas a los contextos de los estudiantes y a las realidades que enfrentan.

    Creo firmemente que este “tono verde” debe seguir fortaleciéndose. Es el que permite que el proceso formativo no se quede solo en el aula, sino que trascienda, logrando que el aprendizaje sea más profundo, más vivo y verdaderamente significativo.

Página 9 de 9

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador