La vida se basa en decisiones: qué voy a desayunar, qué ropa escoger, qué música poner o qué película escoger. Por supuesto hay elecciones más difíciles que otras, y existe una en particular que a muchos les cuesta tomar: “¿Qué carrera voy a estudiar?”, una pregunta que llevas haciendo desde que eras pequeño y que se complica cuando tienes entre 16 y 18 años. Estás descubriendo quién eres, qué es lo que quieres y cómo construir tu propio camino; pero al tomar una decisión, es probable que escuches comentarios como “¿En serio de eso vas a vivir?”, “Esa carrera te va a matar de hambre”, “No hay futuro con esa profesión”, “Esa carrera es muy fácil”, “Esperaba más de ti” o “Para estudiar eso, mejor estudia otra cosa”.

Sé todo esto porque a mí y a personas cercanas nos dijeron lo mismo. Son expresiones que de alguna u otra forma y en especial para los jóvenes, resultan ser la causa de muchos miedos o dudas, porque a esa edad es fácil que pueden llegar a pensar que lo que están haciendo no tiene sentido, que no lograran salir adelante o que cometieron un error; en resumen, terminan creyendo lo que día a día escuchan. El resultado: Otro sueño manchado por la sociedad cada vez más ignorante y otro anillo que se suma a la cadena de estereotipos.

Hoy en día se piensa que para ser alguien exitoso hay que estudiar algo que se considere “importante” solo porque la sociedad lo cataloga de ese modo. Alimento de esta idea es que se cree que hay que estudiar lo que genere ingresos para subsistir, pero lo que la gente ignora es que precisamente esa concepción es la que genera en muchos casos que algunas carreras tristemente sean poco remuneradas, terminamos siendo como en muchas ocasiones, víctimas de nosotros mismos.

Es injusto que la sociedad haya establecido que una carrera sea más importante que otra, es injusto que a causa de estas creencias algunas personas no vivan su vida sino la de otros, es injusto que no se valoren los esfuerzos y que importen más las apariencias. La gente no sabe las horas de estudio, las horas sin dormir, y los muchos sacrificios que hay detrás de cualquier título o de cualquier oficio; porque existen todo tipo de profesiones u ocupaciones que, si no existieran, el mundo no sería el mismo.

La casa o el departamento en el que vives fueron diseñados por un arquitecto; los edificios de las ciudades fueron pensados por un ingeniero; cuando tus derechos son vulnerados, te ayuda un abogado; las películas que ves en el cine, los afiches promocionales, la ropa que compras, la música que escuchas, los cuadros que adquieres para decorar el hogar, los empaques de tus productos favoritos fueron pensados y creados por un experto en las artes. Los médicos y las enfermeras te ayudan a sanar el malestar físico y los psicólogos a tratar el emocional que en muchos casos desata uno físico. La comida que consumes en restaurantes fue elaborada por un chef. Quienes ayudan a establecer conexiones en favor de la economía son los profesionales en negocios internacionales; los recursos de las empresas que conoces son organizados, dirigidos y planeados por un administrador de empresas para que las mismas funcionen adecuadamente. Y los maestros forman desde edades tempranas a los que serán los próximos abogados, médicos, enfermeros, ingenieros, diseñadores, psicólogos…en fin.

Cada una de estas profesiones u oficios, entre muchas otras, transforma vidas y tienen un papel en el mundo; no hay carrera más importante que otra, y por eso ninguna debería ser menospreciada. No debería existir sobrevaloración ni infravaloración solo VALORACIÓN. Destruyamos estos estereotipos, dejemos de hacer esos comentarios, cambiemos nuestra forma de pensar, no seamos los responsables de destruir o manchar sueños. Y recuerda: Es tu sueño, tu pasión, tu forma de ser feliz y si otros no valoran tu esfuerzo o tu carrera, empieza por hacerlo tú, no tienes nada que demostrar a los demás, solo a ti mismo.

Recommended1 dieron "Me gusta"Publicado en Desarrollo personal, Estudiante Unimagdalena

Comentarios

Artículos relacionados

ALVARO ANDRES VERGARA RODRIGUEZ

El cambio es parte de la vida

Visitas totales:   14 ¿Recuerdas esos días en el colegio donde los profes te perseguían para que entregaras tus tareas y hasta te llamaban la

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador