Abstract
Este documento en su primera parte aborda el contexto epistemológico alrededor de la formación de formadores y su posible resignificación en un nuevo escenario inundado de innovadoras mediaciones, metodologías y didácticas que ponen no solo al centro el aprendizaje de los estudiantes, sino que incorporan la experiencia como un factor relevante en la construcción del conocimiento. Posteriormente, ofrece un recorrido por distintos escenarios de formación de docentes en TIC en el contexto colombiano e internacional y finamente aborda una propuesta marco para el desarrollo de competencias TIC que favorezcan el desempeño profesional de los docentes universitarios, bajo la filosofía del coaching.
Autores

Karen Buelvas
Ingenieria de Sistemas

Edgar Villegas Iriarte
Comunicador Social

Roberto Aguas
Ingeniero de sistemas
Comentarios