Abstract
En este artículo se plantea el diseño y prototipado de un sistema de información web, donde los Docentes de la Universidad del Magdalena puedan diseñar y gestionar los syllabus de sus asignaturas, siguiendo la metodología de Backward Design (Diseño inverso, en español) y teniendo como referentes modelos de diseño instruccional como Addie y Assure, modelos que buscan que el docente sea el diseñador de toda la experiencia de aprendizaje y enseñanza, enfocada hacia los resultados de aprendizajes y no en los contenidos del curso, permitiendo que la Universidad del Magdalena pueda cumplir con los requerimientos estipulados por entidades de acreditación de la calidad de la educación y contar además con un repositorios de syllabus que permitirá realizar analíticas de aprendizaje sobre los programas académicos.
Autores

Roberto Aguas
Ingeniero de sistemas

Mauricio Arrieta
Realizador audiovisual

Karen Buelvas
Ingeniera de Sistemas

Aquiles Cohen
Ingeniero de Sistemas
Comentarios