¿Cómo usas reuniones en vivo y grupos para fomentar participación, colaboración?

  • Diego Armando ARIAS DIAZ

    Miembro
    14 de octubre de 2025 en 4:43 pm
    0 Puntos B10

    1. Reuniones en vivo

    En el Campus Virtual utilizo las reuniones en vivo como un espacio para fomentar la participación activa de mis estudiantes. Durante estos encuentros procuro que el aprendizaje sea dinámico e interactivo, realizando actividades como debates, lluvias de ideas y trabajo en salas pequeñas, donde todos tengan la oportunidad de expresarse y construir conocimiento de manera conjunta. Estas reuniones también me permiten fortalecer la comunicación, aclarar dudas en tiempo real y generar un ambiente de confianza que estimula el interés y la motivación por aprender. Considero que este tipo de encuentros en línea convierten la clase en un espacio de diálogo constante y en una oportunidad para consolidar aprendizajes significativos.

    2. Elección de grupo

    La herramienta de elección de grupo en el Campus Virtual me ha permitido promover la autonomía y la colaboración entre los estudiantes. Al brindarles la posibilidad de elegir con quién trabajar, se genera un mayor sentido de responsabilidad y compromiso con las tareas asignadas. Una vez conformados los grupos, establezco roles específicos y realizo un acompañamiento continuo para garantizar la participación de todos. Además, utilizo foros grupales y espacios de retroalimentación para que los estudiantes reflexionen sobre su proceso y fortalezcan sus habilidades de trabajo en equipo. De esta manera, esta herramienta se convierte en un recurso valioso para potenciar el aprendizaje colaborativo y construir conocimiento de forma colectiva.

  • Diego Armando ARIAS DIAZ

    Miembro
    14 de octubre de 2025 en 4:48 pm
    0 Puntos B10

    Considero que el uso de Microsoft Teams ha sido una experiencia muy enriquecedora en mi labor docente. Esta herramienta me ha permitido mantener una comunicación cercana y constante con mis estudiantes, brindándoles acompañamiento y apoyo en todo momento. Gracias a sus diferentes funciones, he podido fomentar la participación activa, el trabajo colaborativo y la autonomía en el aprendizaje. Además, el hecho de poder grabar las clases y compartir recursos en tiempo real ha facilitado que cada estudiante avance a su propio ritmo. Me siento satisfecho al ver cómo la tecnología, bien utilizada, puede fortalecer los lazos educativos y hacer del proceso de enseñanza-aprendizaje una experiencia más humana, inclusiva y significativa

  • Diego Armando ARIAS DIAZ

    Miembro
    14 de octubre de 2025 en 4:52 pm
    0 Puntos B10

    En el Campus Virtual utilizo las reuniones en vivo y la herramienta de elección de grupo como estrategias fundamentales para fomentar la participación activa y la colaboración entre mis estudiantes. En las reuniones en vivo procuro que cada sesión sea dinámica e interactiva, promoviendo el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas. Realizo actividades como debates, lluvias de ideas y trabajo en salas pequeñas, donde cada estudiante tiene la oportunidad de expresarse y aportar desde su experiencia. Además, aprovecho estas sesiones para resolver dudas, orientar procesos y fortalecer la comunicación, generando un ambiente de confianza y cercanía que motiva al aprendizaje.

    Por otro lado, la herramienta de elección de grupo me ha permitido impulsar el trabajo colaborativo y la autonomía. Les doy la posibilidad a los estudiantes de elegir con quién trabajar según sus intereses y afinidades, lo que favorece la responsabilidad compartida y el compromiso con las actividades. Para que esta herramienta realmente potencie el aprendizaje, asigno roles dentro de los grupos, realizo acompañamiento constante y utilizo foros de discusión y retroalimentación, donde los estudiantes pueden reflexionar sobre sus avances y dificultades. De esta manera, logro que tanto las reuniones en vivo como la elección de grupo se conviertan en espacios de participación, cooperación y construcción colectiva del conocimiento.

  • Diego Armando ARIAS DIAZ

    Miembro
    14 de octubre de 2025 en 4:56 pm
    0 Puntos B10

    En mi práctica docente utilizo diferentes herramientas para fortalecer la participación y el aprendizaje colaborativo de mis estudiantes. Para las reuniones en vivo trabajo con Zoom, ya que considero que es una plataforma propicia para aclarar dudas e inquietudes relacionadas con las actividades académicas. Estos encuentros me permiten mantener una comunicación directa con los estudiantes, acompañar sus procesos y brindar orientaciones en tiempo real, creando un espacio de confianza donde pueden expresar libremente sus opiniones y dificultades.

    Por otro lado, en el Campus Virtual empleo la herramienta Grupos con el propósito de fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes. A través de esta dinámica, busco concientizarlos sobre la importancia de compartir saberes con sus compañeros, pero también de reconocer el valor de aprender de los otros en la construcción conjunta del conocimiento. De esta manera, tanto las reuniones en vivo como la herramienta de grupos se convierten en espacios fundamentales para promover la participación activa, el intercambio de ideas y el desarrollo de competencias colaborativas.

  • Gene Elizabeth Escorcia Salas

    Miembro
    16 de octubre de 2025 en 5:27 pm
    360 Puntos B10

    Comparto este criterio y coincido en que Teams se ha convertido en una plataforma esencial para fortalecer los procesos educativos y adaptarse a las nuevas dinámicas de la enseñanza-aprendizaje.

Página 11 de 12

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador