para diseñar mi curso en un campus virtual, pienso en una secuencia pedagógica intencional que guíe paso a paso el proceso de aprendizaje:
1. Organización del curso: estructuro los módulos por unidades o semanas, cada uno con un objetivo claro y actividades asociadas.
2. Temas: presento los contenidos de manera progresiva, iniciando con lo básico hasta llegar a lo más complejo, asegurando coherencia entre los temas.
3. Herramientas: utilizo foros, cuestionarios, videos, documentos y actividades interactivas para promover la comprensión y la participación.
4. Condicionamiento: establezco rutas de aprendizaje en donde el estudiante debe cumplir ciertos requisitos (por ejemplo, completar una lectura o un cuestionario) antes de avanzar a la siguiente actividad.
5. Banco de contenidos: creo un repositorio de materiales (lecturas, guías, presentaciones, enlaces y recursos multimedia) que sirvan de apoyo continuo para el estudiante.
De esta manera, el curso no se limita a almacenar archivos, sino que ofrece una experiencia formativa organizada, accesible e intencional que fortalece la autonomía y el aprendizaje activo de los estudiantes.