¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?

  • YENIS CAROLINA BALLESTAS RANGEL

    Miembro
    9 de septiembre de 2025 en 4:06 pm

    Una secuencia pedagógica clara permite alinear los recursos y actividades con los objetivos de aprendizaje, facilitando que los estudiantes comprendan el propósito de cada módulo.<div>Al estructurar el contenido de manera intencional, se puede guiar a los estudiantes a través de un proceso de aprendizaje que construya sobre conocimientos previos, lo que mejora la comprensión y retención.</div><div>Diseñar actividades que fomenten la interacción y la autoevaluación ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre su aprendizaje y a recibir retroalimentación constante.</div>

  • Ivan Dario Cruz Daza

    Miembro
    10 de septiembre de 2025 en 9:40 am

    Diseño mi curso en Campus Virtual, es más organizado y didáctico

  • Carlos Arturo Echenique Gomez

    Miembro
    14 de septiembre de 2025 en 2:36 pm

    Al usar las herramientas del Campus Virtual me he dado cuenta de que no solo se trata de subir materiales o agruparlos por temas. Ahora pienso más en cómo quiero que mis estudiantes vivan el curso y qué camino pedagógico deben recorrer. Por ejemplo, los condicionantes me ayudan a que no avancen de manera desordenada, sino que vayan paso a paso, construyendo su aprendizaje. El banco de contenidos también me ha servido bastante, porque me permite organizar y reutilizar recursos, manteniendo coherencia entre lo que enseño en diferentes espacios. Antes tal vez pensaba más en la logística, pero ahora trato de diseñar con intención, buscando que haya una secuencia clara, con actividades que realmente acompañen al estudiante. En ese sentido, cada herramienta me ha llevado a reflexionar sobre mi rol: no soy solo quien organiza, sino quien guía el proceso de aprendizaje.

  • Armando Antonio Avendaño Martinez

    Miembro
    24 de septiembre de 2025 en 6:56 am

    Como docente, regularmnte utilizo herramientas tecnologicas que faciliten el trabajo de forma practica y coherente con lo que el estudiante a diario se enfrenta. herramientas como Teachy y eduteca son bastante funcionales y facilitan el acceso a mucha información que se puede adaptar a mi proceso de enseñanza.

  • DAMAR EDUARDO FONTALVO SANCHEZ

    Miembro
    27 de septiembre de 2025 en 3:51 am

    Diseño mi curso en Campus Virtual con una secuencia pedagógica intencional, porque considero que en la práctica pedagógica investigativa (asignatura que oriento) cada etapa (observación, diagnóstico, recolección de datos, análisis y reflexión), debe seguir un orden lógico para favorecer el aprendizaje y el desarrollo de competencias investigativas. Organizar los recursos solo por temas no garantizaría que los estudiantes construyan los saberes necesarios para comprender el proceso de investigación ni que apliquen los instrumentos en el momento oportuno.

    Las herramientas como los condicionantes influyen de manera decisiva en esta decisión, ya que me permiten guiar el avance progresivo: por ejemplo, los estudiantes solo acceden a los foros de discusión después de entregar sus registros de observación, lo que asegura que la participación se base en evidencias reales. Por su parte, el banco de contenidos me facilita reutilizar guías de campo, rúbricas y videos explicativos en diferentes cohortes y secuencias, manteniendo coherencia entre las actividades sin tener que diseñarlas desde cero cada vez.

    Sin duda, estas herramientas fortalecen el orden pedagógico, optimizan el tiempo de diseño y contribuyen a que los estudiantes avancen con mayor autonomía y claridad en el proceso de investigación.

Página 12 de 13

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador