¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?

  • Diana Luz Escobar Ospino

    Miembro
    11 de octubre de 2025 en 10:27 am
    411 Puntos B10

    La secuencia pedagógica es indispensable para la organización de los cursos, teniendo en cuenta que es el eje que orienta el proceso.

    Los condicionantes ayudan a controlar el avance de manera sea un apariencia de aprendizaje modulada.

  • ALIANO JOSE TETTE POMARICO

    Miembro
    17 de octubre de 2025 en 10:58 pm
    0 Puntos B10

    ¡Absolutamente! El diseño de un curso en el Campus Virtual debe ir más allá de la simple organización por temas, adoptando siempre una secuencia pedagógica intencional que guíe el proceso de aprendizaje. Esta intencionalidad se basa en el Diseño Instruccional, asegurando que los contenidos, actividades y evaluaciones se presenten de manera lógica y progresiva, construyendo el conocimiento paso a paso (activación, demostración, aplicación, integración). Organizar solo por temas convierte al campus en un repositorio pasivo; estructurarlo pedagógicamente garantiza que cada recurso tenga un propósito didáctico claro y coherente con los objetivos finales.

    En este contexto, herramientas como los condicionantes y el banco de contenidos impactan directamente la implementación de esa secuencia. Los condicionantes de finalización/acceso son esenciales para imponer la progresión lógica, obligando al estudiante a completar una actividad (ej. ver un video o aprobar una prueba) antes de desbloquear el siguiente módulo; esto asegura que no salten etapas y que la base de conocimiento esté afianzada. Por su parte, el banco de contenidos potencia la eficiencia del diseño, permitiendo reutilizar materiales de alta calidad y coherencia didáctica, liberando tiempo para enfocarse en diseñar las interacciones y estrategias que ejecutan la intencionalidad pedagógica.

  • Daniel Garceranth Quintero

    Miembro
    18 de octubre de 2025 en 12:55 am
    271 Puntos B10

    Si, los diseño secuencialmente, debido a que en contabilidad, uno tema conlleva a otro tema, ejemplo los Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos
    con Clientes e Inventarios van de la mano, entonces esto me lleva que sean secuenciales, con respeto a la segunda preguntas, las herramientas que presenta este nuevo campus, son poderosas, ya que fortalecen la interaccion con los temas y permite una mayor facilidad al momento de la gestion de las actividades.

  • Yuri Maritza Fernandez Pacheco

    Miembro
    22 de octubre de 2025 en 7:05 am
    145 Puntos B10

    Yo diseño mi curso en <strong data-start=»22″ data-end=»89″>Campus Virtual pensando en una secuencia pedagógica intencional, porque considero que el aprendizaje debe seguir un proceso organizado y con propósito. Al estructurar las actividades y recursos de manera secuencial, puedo guiar al estudiante desde los conocimientos básicos hasta los más complejos, asegurando que cada paso contribuya al desarrollo de las competencias propuestas. Esta planificación intencionada favorece la comprensión, la motivación y el logro de los objetivos de aprendizaje, en lugar de limitarse a una simple organización temática sin conexión pedagógica.

  • JESUS DAVID POMARES VANEGAS

    Miembro
    22 de octubre de 2025 en 11:23 am
    80 Puntos B10

    Diseño mi curso en el Campus Virtual siguiendo una secuencia pedagógica intencional, más allá de organizar los recursos por temas. Busco que cada módulo responda a una lógica de aprendizaje progresivo, donde las actividades, materiales y evaluaciones se articulen con los resultados de aprendizaje.

Página 14 de 14

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador