
¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?
-
¿Diseñas tu curso en Campus Virtual con secuencia pedagógica o solo por temas?
JESUS DAVID POMARES VANEGAS respondió hace 8 horas, 26 minutos 61 Miembros · 70 Respuestas
-
91 Puntos B10
Comparto el criterio de la utilidad de poder reutilizar un recurso, pero la limitante del formato no es muy clara.
-
0 Puntos B10
¿Diseñas tu curso en Campus Virtual pensando en una secuencia pedagógica intencional o simplemente organizas los recursos según los temas?
En los cursos que he tenido la oportunidad de impartir en la plataforma moodle suelo partir de una secuencia pedagógica previamente diseñada y a partir de ella organizo los recursos de acuerdo a las unidades temáticas. Eso facilita el desplazamiento por las diferentes herramientas del curso y genera mayor claridad al momento de comprender las actividades a realizar.
¿Cómo impactan herramientas como los condicionantes o el banco de contenidos en esa decisión?
El banco de contenidos es muy útil porque nos permite almacenar, editar y crear el contenido necesario para mi curso.
-
0 Puntos B10
Es una buena propuesta la que planteas en relación al uso de los condicionantes. No la había implementado de esta forma. Gracias por compartir con nosotros tus conocimientos. Espero poder implementarla en mis futuras clases
-
132 Puntos B10
Es interesante este proceso sistematizado, que no solo permite la secuenciación y organización de contenidos, sino también el seguimiento personalizado a cada estudiante o grupo. La herramienta de condicionante es de gran ayuda para inducir el adecuado cumplimiento de la ruta de aprendizaje que debe seguir el estudiante, y garantizar el manejo de todo lo revisado y ofrecido en el curso, para el alcance claro del propósito y recurso de aprendizaje.
Le daría uso a la herramienta de banco de preguntas y banco de contenido para una mejor estructuración del proceso formativo y evaluativo.
Me llama la atención que en la herramienta de asistencia el nombre del estudiante está acompañado del correo electrónico, lo cual es interesante, pues lejos de realizar una observación interna, también podemos precisar al estudiante sobre el cumplimiento de su asistencia y la importancia del tema discutido en clase, o cualquier otra información relevante para el estudiante que debe reestablecer para la próxima clase.
-
136 Puntos B10
En mi caso, diseño los cursos de manera secuencial para que los estudiantes tengan clara la línea en la que se va desarrollando el contenido del curso. Por esto, es de vital importancia tener todos los contenidos organizados por secciones y subsecciones y todas las actividades en cada unidad. Un recurso que considero importante es el de crear cuestionarios con preguntas que pueden generarse con variables aleatorias y esto permite que si los estudiantes responden, por ejemplo un quiz, aunque tengan la misma pregunta, las opciones de respuesta sean diferentes.
Inicia sesión para responder.