¿Qué herramientas del Campus Virtual son más útiles para motivar a estudiantes?

  • PAULA ALEJANDRA SANJUAN ARROYO

    Miembro
    8 de septiembre de 2025 en 9:03 pm

    El aprendizaje activo se vio reflejado en que los estudiantes no solo copiaban información, sino que debían comprenderla para explicarla en sus propias palabras y relacionarla con la realidad. Además, la herramienta permitió una evaluación formativa, pues podía dar retroalimentación inmediata a las definiciones y ejemplos, orientando al grupo hacia un mejor entendimiento de los conceptos.

    Cada una de estas herramientas tiene su valor propio a la hora de utilizarla con los estudiantes, debido a que promueven su participación e incluso se vuelven un apoyo a la hora de crear contenidos para el curso.

  • BRAD ANDONY SANDOVAL SANDOVAL

    Miembro
    11 de septiembre de 2025 en 10:30 pm

    En mi experiencia, una de las herramientas más útiles para involucrar a los estudiantes en la construcción del curso es el <strong data-start=»256″ data-end=»268″>glosario. Lo implementé en una asignatura pidiendo a los estudiantes que cada semana añadieran un término clave relacionado con el tema visto en clase, incluyendo su definición y un ejemplo práctico. De esta forma, el glosario no solo se convirtió en un recurso de consulta colectiva, sino en una construcción colaborativa donde cada estudiante tenía un papel activo.

    Esta herramienta contribuye al <strong data-start=»662″ data-end=»684″>aprendizaje activo, ya que obliga al estudiante a investigar, sintetizar y aplicar conceptos en un contexto real. Además, funciona como <strong data-start=»802″ data-end=»826″>evaluación formativa, pues el docente puede revisar las definiciones, dar retroalimentación y reforzar ideas incorrectas antes de una evaluación sumativa. También promueve la <strong data-start=»981″ data-end=»997″>colaboración, ya que los estudiantes pueden leer, comentar y complementar los aportes de sus compañeros, generando un repositorio compartido de conocimiento.

    Creo que el glosario favorece la autonomía porque motiva al estudiante a ser responsable de su propio aprendizaje y del aprendizaje de la clase en general

  • BRAD ANDONY SANDOVAL SANDOVAL

    Miembro
    11 de septiembre de 2025 en 10:37 pm

    Considero que la herramienta del <strong data-start=»98″ data-end=»108″>taller es muy útil para involucrar a los estudiantes en la construcción del curso. Me gusta porque permite que ellos no solo entreguen un trabajo, sino que también evalúen el de sus compañeros. Esto fomenta la <strong data-start=»312″ data-end=»336″>participación activa y les da la oportunidad de reflexionar sobre su propio aprendizaje al comparar sus ideas con las de los demás. Además, el taller fortalece la <strong data-start=»479″ data-end=»492″>autonomía, ya que cada estudiante asume un rol de evaluador y productor de conocimiento, contribuyendo al desarrollo de un aprendizaje más profundo y colaborativo.

  • Wilian Ricardo Barrera Jimenez

    Miembro
    16 de septiembre de 2025 en 8:19 pm

    Creo que todas las herramientas son de gran utilidad, generando variabilidad

  • Armando Antonio Avendaño Martinez

    Miembro
    24 de septiembre de 2025 en 9:40 am

    La base de datos, las consultas y talleres permiten encontrar material de apoya para facilitar el desarrollo de las activiades de docentes y alumnos.

Página 7 de 8

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador