El uso de contenidos interactivos como H5P y paquetes SCORM ha representado un cambio significativo en la forma en que presento y gestiono los aprendizajes dentro del Campus Virtual. Estas herramientas me pueden permitir transformar materiales estáticos en experiencias dinámicas, accesibles y centradas en el estudiante, lo que ha fortalecido tanto la participación como la comprensión de los contenidos.
Con H5P, puedo diseñar actividades interactivas como cuestionarios, líneas de tiempo, videos con preguntas incrustadas o juegos de memoria, que no solo captan la atención del estudiante, sino que también promueven la reflexión y el aprendizaje autónomo. Esta interactividad favorece la retroalimentación inmediata, lo que permite al estudiante identificar sus avances y dificultades en tiempo real. Además, su integración fluida con el Campus Virtual facilita el seguimiento del progreso individual y colectivo.
En conjunto, estas herramientas han ampliado mi capacidad de diseñar experiencias formativas más inclusivas, creativas y efectivas. Han transformado mi rol como facilitadora, permitiéndome combinar teoría y práctica de manera más atractiva, y han fortalecido el vínculo entre contenido, evaluación y participación activa.