Abstract
Resumen. Esta ponencia relata la experiencia de aula respecto a la incorporación del concepto de accesibilidad en la difusión y revitalización de lenguas indígenas, afro y variedades del español a través de la asignatura de Antropología Lingüística que hace parte del plan de estudios del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena aplicando Design Thinking y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se obtiene como resultado un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), reflejado en una plataforma interactiva (Blog) para el aprendizaje autónomo y reconocimiento de la diversidad lingüística alimentada por los estudiantes y actividades posteriores de investigación derivadas del O.V.A.
Autores

Mauricio Arrieta
Realizador de Cine y Audiovisuales

Roberto Aguas Núñez
Ingeniero de sistemas

Karen Buelvas
Ingeniera de Sistemas

Angelica Hoyos
Docente
Comentarios