Aunque tradicionalmente el rol del investigador ha sido asignado a los académicos, cada vez es más claro que los ciudadanos, pueden hacer ciencia para comprender mejor lo que pasa en su entorno y para producir un conocimiento mucho más contextualizado que les permita proponer alternativas de solución pertinentes.

Uno de nuestros estudiantes y compañeros han respondido esa pregunta y las respuestas están en los siguientes videos e 1 minuto de duración:

Las reflexiones de un estudiante:

Las reflexiones de una profesora: 

Las reflexiones de una estudiante: 

Evidentemente, los ciudadanos requieren el acompañamiento de los académicos, pero al igual que en cualquier proceso de formación, a medida que avanzan, pueden ir logrando independencia en todo el proceso de investigación.

Y tu que crees ¿cualquier ciudadano puede hacer investigación? o ¿la ciencia es solamente para los académicos titulados?

T0 dieron "Me gusta"Publicado en Educación, Humanidades, Salud

Comentarios

Artículos relacionados

JHON JAIRO SANTODOMINGO ARÉVALO

Humildad romana

Visitas totales:   19 Es el año 458 a.C., Roma enfrenta una crisis grave. Los ecuos, un pueblo enemigo, ha cercado a las legiones romanas

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
ELEVADOR-DIGICOMP-2
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador