
¿Cómo usas reuniones en vivo y grupos para fomentar participación, colaboración?
-
¿Cómo usas reuniones en vivo y grupos para fomentar participación, colaboración?
Milagro Del Carmen Patron Noriega respondió hace 22 horas, 10 minutos 28 Miembros · 30 Respuestas
-
180 Puntos B10
Saludos,
Me pareció muy interesante la opción de armar grupos, pues en clase se realizan varias actividades grupales y tocaba en todo momento hacer seguimiento en «papel» o muy manual esa organización de grupos y por ende las respectivas notas. Organizando los grupos en el campus apoyará toda la dinámica, ahorrando tiempo valioso durante el desarrollo de las temáticas.
-
987 Puntos B10
Para mis cursos me parece interesante aplicar la herramienta “elección de grupo” y con esto se fomenta el desarrollo de la competencia de trabajo en equipo. De igual forma, para que haya una participación activa desde el inicio por parte de los estudiantes, les dejaré la opción a ellos de organizarse en sus grupos de trabajo de manera autónoma. Por otra parte, dado que mis clases son de 2 horas de duración, no llevo a cabo reuniones en vivo en la plataforma.
Finalmente, estoy de acuerdo con el comentario de la Profe Luz Dary Sanguino, en cuanto a permitir a los estudiantes escoger sus grupos de trabajo de acuerdo a sus intereses y habilidades, ya que de esta forma se garantiza, a priori, el buen funcionamiento de los equipos y por ende el cumplimiento de la actividad asignada.
-
525 Puntos B10
Utilizo Teams y Google Meet para las reuniones en vivo, ya que permiten una comunicación fluida y colaborativa.
Estas herramientas fomentan la participación activa al facilitar debates en tiempo real, trabajos colaborativos y el intercambio de ideas. Para potenciar el aprendizaje, implemento actividades grupales con roles definidos y tareas específicas, asegurando que cada integrante aporté y se comprometa con el proceso educativo.
-
55 Puntos B10
-
<strong data-start=»263″ data-end=»288″>Sesiones interactivas
<ul data-start=»294″ data-end=»441″>
-
Usa encuestas en tiempo real, chats y preguntas durante la sesión para mantener la atención.
-
Haz pausas breves para preguntas y comentarios.
<strong data-start=»446″ data-end=»470″>Roles participativos
<ul data-start=»474″ data-end=»634″>
Asigna moderadores, presentadores o encargados de tomar nota en cada sesión.
Fomenta que los estudiantes presenten temas o lideren parte de la discusión.
<strong data-start=»639″ data-end=»674″>Breakout rooms (salas pequeñas)
<ul data-start=»680″ data-end=»839″>
Divide a los estudiantes en grupos pequeños para debates o resolución de problemas.
Esto promueve la interacción entre pares y facilita la colaboración.
<strong data-start=»844″ data-end=»877″>Grabación y retroalimentación
<ul data-start=»881″ data-end=»1012″>
Graba las sesiones para quienes no puedan asistir.
Pide retroalimentación sobre las reuniones para mejorar futuras sesiones.
-
-
95 Puntos B10
buenas tarde
Como estudiante es primera que interactuó me encanta modalidad y mas para mi crecimiento personal y laboral a futuro, excelente plataforma.
Inicia sesión para responder.