¿Cómo usas reuniones en vivo y grupos para fomentar participación, colaboración?

  • PAULA ALEJANDRA SANJUAN ARROYO

    Miembro
    8 de septiembre de 2025 en 8:55 pm

    mi experiencia como estudiante al utilizar las apps de zoom, campus virtual y google meet han sido herramientas fundamentales a la hora de unimer a las reuniones, conferencias y forros destinados a mis estudios, trabajo y comunicacion, brindando mayor facilidad de conectividad y acceso a plataformas y actividades que se puedan realizar, de manera indirecta, me parece una herramienta y alternativa super util.

  • ADEL DANIEL LOPEZ DE AGUA

    Miembro
    20 de septiembre de 2025 en 2:01 pm

    he utilizado zoom, teams son buenas herramientas para hacer reuniones, compartir ideas y aprender

  • LORENA JUDITH OSPINO CARRANZA

    Miembro
    22 de septiembre de 2025 en 9:11 am

    Hablando desde mi experiencia, hago mención a la plataforma Zoom, primero, porque es la herramienta por la cual recibimos nuestra formación académica impartida por la Universidad. Segundo, porque es una herramienta virtual ilustrativa que promueve la participación activa entre estudiantes y profesores intercambiando conocimientos e ideales fortaleciendo el trabajo colaborativo.

  • Armando Antonio Avendaño Martinez

    Miembro
    24 de septiembre de 2025 en 7:18 am

    con estas herramientas MS Teams Meeting, Zoom, facilitan la labor docente porque nos permiten tener una interacción directa con los estudiente y ademas podemos compartir informacion pertinente en tiempo real.

  • DAMAR EDUARDO FONTALVO SANCHEZ

    Miembro
    27 de septiembre de 2025 en 4:17 am

    En mi experiencia docente, las herramientas de videoconferencia y gestión grupal del Campus Virtual han sido clave para fortalecer la interacción y la colaboración entre los estudiantes. Uso con frecuencia MS Teams Meeting para sesiones sincrónicas donde los estudiantes presentan avances de sus proyectos investigativos. Para fomentar la participación activa, implemento la estrategia de “pregunta disparadora” al inicio de cada reunión: formulo una pregunta breve y contextualizada sobre el tema del día y los estudiantes deben responder en el chat o levantar la mano para intervenir. Esta práctica rompe el hielo, genera diálogo y prepara el ambiente para la discusión profunda.

    Por su parte, la elección de grupo ha sido esencial para organizar equipos de investigación por afinidad temática, lo que favorece la colaboración auténtica y reduce conflictos. Para potenciar estas herramientas, empleo dinámicas participativas como roles rotativos (moderador, relator, etc) en las reuniones y uso rúbricas compartidas para orientar el trabajo colaborativo.

Página 9 de 10

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador