¿Qué herramientas del Campus Virtual son más útiles para motivar a estudiantes?

  • ALEJANDRO RODRIGUEZ PAREDES

    Miembro
    18 de agosto de 2025 en 10:29 pm

    En mi práctica considero que una de las herramientas más valiosas para fomentar la participación estudiantil es el glosario colaborativo. En un curso de pedagogía lo utilicé como espacio donde cada estudiante debía aportar al menos una definición de un concepto clave del tema, acompañado de un ejemplo práctico. Esto no solo promovió la participación activa, sino que también convirtió al glosario en un recurso vivo, construido entre todos y enriquecido con las diferentes perspectivas de la clase.<div>
    </div><div>El aprendizaje activo se vio reflejado en que los estudiantes no solo copiaban información, sino que debían comprenderla para explicarla en sus propias palabras y relacionarla con la realidad. Además, la herramienta permitió una evaluación formativa, pues podía dar retroalimentación inmediata a las definiciones y ejemplos, orientando al grupo hacia un mejor entendimiento de los conceptos</div>

  • YAMILES ISABEL OJEDA HERNANDEZ

    Miembro
    22 de agosto de 2025 en 5:24 pm

    Teniendo a los estudiantes como referencia y como protagonistas del aprendizaje, considero que la lección es una de las herramientas más útiles en el Campus Virtual.

    No obstante, con otras herramientas como el taller y la consulta, puede ser muy efectiva para involucrar a los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje. Al implementar actividades interactivas y fomentar la reflexión y la autoevaluación, se puede aumentar la participación y la autonomía de los estudiantes en el Campus Virtual.

  • Andry Patricia Castiblanco Perea

    Miembro
    23 de agosto de 2025 en 7:11 pm

    De las herramientas vistas en esta unidad, considero que el Taller es la más útil para involucrar a los estudiantes como protagonistas del aprendizaje. Esta herramienta permite que los estudiantes no solo desarrollen sus propios productos (como ensayos, presentaciones, dramatizaciones o actividades creativas), sino que también participen activamente en la coevaluación, lo que fortalece su autonomía, pensamiento crítico y sentido de responsabilidad.

    Esta herramienta transforma el aula virtual en un espacio de construcción colectiva, donde cada estudiante se convierte en autor, crítico y aprendiz activo. Además, permite adaptar las actividades a distintos grupos etarios y contextos, favoreciendo la inclusión y el protagonismo real en el proceso educativo.

  • GLENDYS LODANI LAJUD SANTIAGO

    Miembro
    24 de agosto de 2025 en 6:59 am

    Personalmente, pienso que el hecho de tener las clases grabadas y poderlas escuchar de nuevo o tener a la mano toda la información necesaria que los profesores nos regalan para realizar las actividades creo que son de las herramientas más importantes porque incitan al estudiante a querer investigar más a despejar todas las dudas y por ende a realizar un mejor trabajo y desarrollo en las tareas.

  • MAILYN YASURI PALENCIA RADA

    Miembro
    24 de agosto de 2025 en 12:55 pm

    pienso que las herramienta serian muy util e informativa la cual nos ayudaria a nosotros como estudiantes a dar nuestro punto de vista a cada uno de los proceso de aprendizaje

Página 5 de 7

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador