Patrones de diseño educativo

  • Alejandro García Reyes

    Miembro
    11 de junio de 2025 en 11:27 am

    Estoy totalmente de acuerdo en encontrar equilibro con los elementos del marco. Justo siento que ese es el mayor reto porque siempre nos vamos a inclinar por una u otra, pero el equilibrio es la base para que logremos una experiencia significativa.

  • Alejandro García Reyes

    Miembro
    11 de junio de 2025 en 11:29 am

    Me parece una idea extraordinaria recibir retroalimentación constante por parte del estudiante. Se me hace una estrategia perfecta ir haciendo los ajustes al curso considerando exclusivamente estos comentarios que ellos hacen. De alguna manera, usted esta diseñando el curso a las necesidades particulares de los estudiantes, como cuando se hace un «traje a la medida» por un sastre. Felicidades, me gustó la idea y creo que haré lo mismo.

  • Laura Marcela Acevedo Navarro

    Miembro
    28 de julio de 2025 en 4:24 pm
    • ¿Cómo es el patrón educativo de su curso, es mayormente pasivo o activo?

    Como he declarado, no soy docente, pero si he tenido la oportunidad de compartir mis conocimientos a otros y en este ejercicio me he dado cuento que efectivamente predomina el «ser pasivo» mirándolo mas desde la adquisición.

    • ¿Qué elementos puede cambiar o agregar para optimizar el aprendizaje en su clase?

    Sin duda, la práctica, discusión y la producción en el desarrollo de los conocimientos que he tenido la oportunidad de compartir son claves para una mirada más de «intercambio» con los estudiantes

  • Ximena Salazar Cobo

    Miembro
    24 de agosto de 2025 en 12:29 pm

    <ul type=»disc»>

  • ¿Cómo es el patrón educativo de su curso, es
    mayormente pasivo o activo?
  • El patrón educativo de mi curso es mayormente activo, en el mismo se propende por la actuación activa del estudiante, quien no solo recepciona la información, sino que también es un agente participativo, fortaleciendo sus habilidades en la lectura, la creación de textos argumentativos, la expresión oral, el análisis de los contenidos, la inclusión de la lúdica en el aprendizaje y el desarrollo de sus capacidades desde el punto de vista analítico, razonado y experiencial.

    <ul type=»disc»>

  • ¿Qué elementos puede cambiar o agregar para
    optimizar el aprendizaje en su clase?
  • Para optimizar el aprendizaje deseo implementar actividades con el uso de las tecnologías de la información para que los estudiantes adquieran habilidades competitivas en el mundo de hoy, siendo los autores de podcast y material pedagógico que sea compartido a través de las redes sociales.

  • ROSA ANGELICA LOPEZ LOPEZ

    Miembro
    5 de septiembre de 2025 en 10:18 am

    Estos tableros interactivos son una herramienta para la construcción de nuevos conocimientos, también permiten la interacción entre los estudiantes.

    Cada grupo es diferente, por ende los patrones pueden variar. Lo planificado siempre cambia de acuerdo a las condiciones del contexto, de los espacios educativos y de la metodologías del docente. Personalmente me ha pasado que la clase para ser mas interactiva voy revisando que actividades realizar de acuerdo al grupo que tengo asignado, la idea es tener al grupo en participación constante, para que asi puedan apropiarse del tema y del desarrollo de la clase.

  • Página 3 de 4

    Inicia sesión para responder.

    Bloque 10
    Bloque10
    elevador-innnovafest-5.0
    Innovafest B10
    isotipo Kit-diseño
    Diseño Educativo
    elevador-digicomp
    DigicompB10
    storem-hub-boton
    Storem
    saber-11-hub-boton
    Saber 11
    Algarrobo
    Sedes Digitales
    teams logo
    Teams
    logobrightspace
    Brightspace

    Elevador