Visitas totales: 653

- Categorías: Educación, Matemáticas
- Etiquetas: Educación Matemática
Artículos relacionados


¿Qué evaluamos cuando evaluamos?: reflexiones sobre la coherencia evaluativa
Visitas totales: 142 En la enseñanza, la evaluación es una de las herramientas más importantes para medir el aprendizaje y orientar el proceso formativo.
Carla Macchia
17 de febrero de 2025


¿Cuál es la mejor forma para resolver problemas en el aula, en especial para los futuros educadores?
ANA SOFIA ROMERO BERMUDEZ
11 de febrero de 2025

¿Qué evaluamos cuando evaluamos?: reflexiones sobre la coherencia evaluativa
Carla Macchia
17 de febrero de 2025

¿Cuál es la mejor forma para resolver problemas en el aula, en especial para los futuros educadores?
ANA SOFIA ROMERO BERMUDEZ
11 de febrero de 2025

Tecnología Educativa: ¿Personalización o Conexión?
Mauricio José Arrieta Fontanilla
10 de febrero de 2025

GAMIFICACIÓN: EL PODER DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
SAMIR JOSE ESCORCIA PENZO
28 de enero de 2025

Explorando los gases: Actividades para desarrollar habilidades científicas de indagación
SAMIR JOSE ESCORCIA PENZO
27 de enero de 2025
Comentarios
¿Es posible encontrar un círculo en la realidad? o ¿un cuadrado?, entonces, ¿la realidad es matemática o matemátizamos la realidad?
Saldos Profesor Roberto
Su Blog me hizo recordar un artículo que leí hace un tiempo donde se cuestiona sobre la siguiente dicotomía: ¿Las Matemáticas son un modelo de la realidad o la realidad misma?
En lo personal considero que las matemáticas permiten concebir y comprender la realidad, más allá de lo concreto.
¿Qué opina usted al respecto?
Albert Einstein decía «¿Cómo puede ser que la Matemática, siendo al fin y al cabo un producto del pensamiento humano independiente de la experiencia, esté tan admirablemente adaptada a los objetos de la realidad?» lo que pienso es que la realidad no es matemática, nosotros matemátizamos la realidad para comprenderla y predecirla. Sin embargo esta dscusión podría tardar mucho, no se trata de defender una posición se trata de hacer lo necesario para promover el desarrollo del pensamiento matemático que debe ser el fin de la educación matemática. Me agrada tu interés por el tema, te dejo esta cita. «El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y estos no pueden derivarse de rígidos sistemas ya sean viejos o nuevos» Bertrand Russell
Gracias profesor por su respuesta.
Gracias a ti profesor Daniel por estar pendiente, necesitamos crear escuela y para eso se requiere de ese entuciasmo que usted demuestra, bienvenidos todos los comentarios.
Excelente profesor Roberto, el contenido y la metodología utilizada para transmitir el conocimiento es muy práctica y facilita la asimilación. Genial !!!!!
Muchas gracias profe Yeline, aprecio sus comentarios